Marta Flich negocia la vuelta de Sergio Martín en TVE, apartado cuando el PSOE llegó al Gobierno
El expresentador de ‘Los desayunos de TVE’ puede volver a La 1 en ‘Directo al grano’ después de años de redactor en programas menores
- Trayectoria de Sergio Martín
- Reconocimientos y polémicas
- ‘Directo al grano’: la gran apuesta de La 1 para la tarde
- Un plantel de más de 35 colaboradores
Según ha podido saber Confidencial Digital, RTVE negocia el regreso de Sergio Martín a la primera línea televisiva de la cadena pública. El periodista, que fue apartado tras la llegada del PSOE al Gobierno, podría reincorporarse como analista en ‘Directo al grano’, el nuevo magacín vespertino de actualidad que La 1 estrenará el 15 de septiembre bajo la conducción de Marta Flich y Gonzalo Miró.
Trayectoria de Sergio Martín
Martín, nacido en Salamanca en 1977 y criado en Zamora, es licenciado en Comunicación Audiovisual y Sociología por la Universidad de Salamanca. Su carrera comenzó en Radio Nacional de España, donde participó en programas como ‘España a las 6-7-8’, ‘España Directo’ y ‘Esto me suena’.
En 2012 fue nombrado director del Canal 24 Horas de TVE, cargo que compaginó con la presentación de ‘La noche en 24 horas’. Dos años más tarde, pasó a dirigir y presentar ‘Los desayunos de TVE’, convirtiéndose en uno de los rostros más reconocibles de la información política en la televisión pública.
Tras su salida en 2018, regresó al 24 Horas y participó en espacios como ‘Zoom Net’. Durante la pandemia de 2020 lanzó el ciclo digital ‘Cuando acabe esto’, en YouTube.
Reconocimientos y polémicas
Su labor le ha valido premios como el Larra (2007), la Antena de Oro (2015) y el Bravo de Televisión (2017). No obstante, su carrera también ha estado marcada por momentos controvertidos, como la entrevista de 2014 a Pablo Iglesias en ‘La noche en 24 horas’, criticada por el Consejo de Informativos de RTVE.
‘Directo al grano’: la gran apuesta de La 1 para la tarde
El programa ha sido presentado en el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz (FesTVal) como el gran estreno de la temporada de RTVE. Se trata de un formato diario de actualidad producido por La Osa Producciones, compañía fundada por Óscar Cornejo y Adrián Madrid, que busca dar un giro a la información en televisión pública.
El magacín combinará debate político y social, conexiones en directo, análisis con especialistas y reportajes a pie de calle. Su objetivo es acercar la actualidad desde una óptica más directa y plural, huyendo de discursos excesivamente institucionales y apostando por una presencia más activa en la calle.
Un plantel de más de 35 colaboradores
La nómina de colaboradores de ‘Directo al grano’ supera la treintena de nombres, entre los que destacan figuras de gran recorrido como Paco Lobatón, que regresa a RTVE con una sección dedicada a desapariciones, un tema que lo convirtió en referente en ‘¿Quién sabe dónde?’.
El espacio contará también con voces políticas como Ramón Espinar, Ada Colau o Lilith Verstrynge, además de periodistas y analistas como Antonio Jiménez, Isabel Durán, Manuel Jabois, Rosa Villacastín, Emilio Doménech y José María Garrido, director de ElPlural.com. La activista Sarah Santaolla se suma como rostro emergente tras su reciente protagonismo mediático.