Movistar Plus+ prepara un reality sobre Mario Casas y sus tres hermanos
Es uno de los proyectos con los que Telefónica pretende relanzar la factoría TBS como productora de contenidos
- TBS se reinventa: de los documentales al entretenimiento familiar
- Los Casas: de Galicia al estrellato en la gran pantalla
- La nueva gran apuesta de Telefónica para Movistar Plus+
Según ha podido saber Confidencial Digital, Movistar Plus+ intenta seguir los pasos del fenómeno Berrocal y ya trabaja en su próximo gran proyecto de entretenimiento: un reality show centrado en la familia Casas, una de las sagas más mediáticas y queridas del cine y la televisión española.
La idea forma parte de la nueva estrategia del grupo Telefónica para relanzar su productora TBS (Tech, Brands & Stories), apostando con fuerza por formatos de entretenimiento familiar que conecten con el gran público.
La serie, aún sin título confirmado, mostrará por primera vez la vida diaria de Mario Casas y sus tres hermanos —Óscar, Christian y Sheila— dentro y fuera de los focos. Se espera que el proyecto combine el lado más íntimo del clan con su faceta profesional, en un formato mezcla de docu-reality y show televisivo.
TBS se reinventa: de los documentales al entretenimiento familiar
TBS, siglas de Tech, Brands & Stories, es la productora y agencia creativa del grupo Telefónica. Con más de 20 años de experiencia, la compañía ha sido responsable de algunos de los contenidos más destacados de Movistar Plus+, pero su nueva etapa busca dar un giro ambicioso. Bajo la dirección de Ignacio Fernández-Vega, TBS quiere ampliar su catálogo con formatos de entretenimiento y realities que le permitan competir directamente con las grandes plataformas.
Hasta ahora, su nombre ha estado asociado a producciones de prestigio como ‘Simeone. Vivir partido a partido’, ‘Bisbal. El documental’, ‘Las huellas de elBulli’ u ‘Otra forma de entender la vida’.
También ha liderado la producción técnica de eventos como ‘La Velada del Año V’ de Ibai Llanos, la Euroliga de baloncesto, la Liga Endesa o uno relacionado con la última edición de Operación Triunfo. Pero con el éxito del docu-reality de las Berrocal como precedente, el salto al entretenimiento familiar es ya una realidad.
Los Casas: de Galicia al estrellato en la gran pantalla
Detrás de este proyecto hay una historia familiar de superación, talento y unión. Ramón Casas y Heidi Sierra, padres de cinco hijos, se mudaron de Galicia a Barcelona cuando eran muy jóvenes —él con 19 y ella con 17 años— para labrarse un futuro mejor. Hoy, sus hijos son nombres reconocidos en el mundo del espectáculo:
- Mario Casas, el mayor, es uno de los actores más taquilleros del cine español. Protagonista de ‘Tres metros sobre el cielo’ y ‘A ciegas (por la que ganó el Goya a Mejor Actor), debutó como director con ‘Mi soledad tiene alas’, protagonizada por su hermano Óscar.
- Óscar Casas, que comenzó interpretando versiones jóvenes de Mario, ha desarrollado una sólida carrera en series y películas, destacando en ‘Águila Roja’ y ‘Xtremo’. Además, practica artes marciales mixtas y boxeo, faceta que podría tener protagonismo en el reality.
- Christian Casas empezó como actor en series como ‘Hospital Central’ y ‘El internado’, pero hoy trabaja como representante junto a su hermana. Es el más reservado del clan.
- Sheila Casas, licenciada en Derecho, es abogada y representante de sus hermanos. También ha colaborado en televisión y podría tener un papel clave en el nuevo formato.
La nueva gran apuesta de Telefónica para Movistar Plus+
“Queremos contar historias que merezcan ser contadas” es el lema de TBS, y esta producción promete cumplirlo. El proyecto con los Casas pretende mostrar una imagen inédita del día a día de la familia, combinando el humor, la complicidad entre hermanos, los retos de sus carreras y su vida personal.
Movistar Plus+ busca con este proyecto rejuvenecer su audiencia y competir directamente con el contenido de entretenimiento familiar que lideran Netflix, Amazon Prime o Disney+. El movimiento encaja con la estrategia global de Telefónica: convertir a TBS en una “fábrica de historias” capaz de crear formatos virales que combinen espectáculo, cercanía y valores familiares. Y pocas familias en el audiovisual español pueden generar tanto interés como los Casas.