Netflix renueva su serie más rural con un inesperado casting en plena calle

Netflix vuelve a confiar en el talento español con una de sus series más vistas del año. Animal, el drama rural protagonizado por Luis Zahera, ha logrado una hazaña poco común entre las producciones nacionales.

Tras liderar las audiencias en múltiples países, la plataforma ha confirmado su renovación con una escena que ha llamado la atención de todo Madrid. Las ovejas se han convertido en protagonistas de una jornada muy particular.

ChatGPT Image 24 oct 2025, 11_04_18
Luis Zahera reaparece con un casting insólito para 'Animal'

Una ficción que conecta con lo rural y arrasa en el mundo

Estrenada el pasado 3 de octubre, Animal es la nueva apuesta de Netflix desarrollada por Aitor Gabilondo, creador de la exitosa Entrevías. La serie, que mezcla comedia, drama y crítica social, ha escalado rápidamente hasta el primer puesto del ranking de visualizaciones de la plataforma en territorios tan diversos como España, Argentina, Uruguay, Colombia o Grecia.

Su éxito ha sido tal que la compañía ha anunciado oficialmente una segunda temporada. El comunicado llegó acompañado de un curioso vídeo en el que se ve a los protagonistas realizando un insólito casting de ovejas durante la Fiesta de la Trashumancia celebrada en Madrid. Esta acción no solo refuerza la conexión temática de la serie, sino que sirve como una original estrategia promocional.

¿Qué veremos en la segunda temporada?

La historia seguirá explorando el complejo vínculo entre los humanos y los animales a través de los personajes principales: Antón (interpretado por Luis Zahera) y Uxía (Lucía Caraballo). Ambos volverán a adentrarse en las dinámicas de una Galicia rural marcada por el abandono institucional y los desafíos económicos.

Según ha declarado Jota Aceytuno, productor ejecutivo de la serie, esta nueva entrega ofrecerá "más granjas, más comedia, más Antón y más Uxía". También regresarán personajes como Kawanda, junto a sus ya míticos kawanditos y frases humorísticas que han calado entre los seguidores.

Una producción que visibiliza la crisis del campo

Animal se adentra en la realidad de un veterinario gallego que ve cómo la crisis agraria le deja sin clientes. Esta situación le obliga a aceptar trabajos poco convencionales pero relacionados con su campo, lo que genera situaciones tan dramáticas como hilarantes.

La serie ofrece un retrato honesto de la despoblación, la precariedad laboral y los cambios sociales que afectan a la vida rural en España, una temática pocas veces abordada desde la ficción con este enfoque.

Un formato con proyección internacional

El fenómeno no es solo local. La producción ha sido destacada en países europeos como Italia, Francia y Polonia, consolidando la proyección internacional de las ficciones españolas con acento propio.

El éxito de Animal se suma a una tendencia de Netflix por reforzar su catálogo con contenidos que muestran la diversidad geográfica y cultural de sus países productores.

Un guiño al espectador en plena calle

El casting de ovejas, organizado en las calles de Madrid durante una festividad tradicional, ha servido para conectar con el público de forma directa y creativa. Este tipo de acciones refuerzan el engagement y convierten a la serie en un fenómeno más allá de la pantalla.

Animal demuestra que la combinación de talento actoral, guion socialmente comprometido y estrategias de marketing innovadoras puede marcar la diferencia en un catálogo global. Netflix ya ha apostado fuerte. Ahora, el público espera impaciente el regreso de Antón, Uxía... y las ovejas.

Consulta el catálogo oficial de Netflix para más información sobre esta producción.

metricool