El PSOE abre una sección de televisión en su Youtube para combatir “bulos de la ultraderecha”

Formará parte de los programas de la Zona Roja que comienzan a grabarse esta semana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal en la sede de Ferraz, a 7 de julio de 2025, en Madrid. (Alejandro Martínez Vélez / Europa Press)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal en la sede de Ferraz, a 7 de julio de 2025, en Madrid. (Alejandro Martínez Vélez / Europa Press)
El PSOE relanza su programa Zona Roja en YouTube para combatir la desinformación de la ultraderecha y conectar con el voto joven.
  1. ¿Qué es Zona Roja?
  2. Formato y contenidos
  3. Sánchez endurece su discurso contra Israel

El PSOE ha decidido reforzar su estrategia de comunicación digital con el regreso de Zona Roja, un magazine audiovisual en el que, además de entrevistas y análisis de actualidad.

A partir de esta semana se incluirá un apartado específico para desmontar “los bulos de la ultraderecha” tal y como han confirmado fuentes del PSOE a Confidencial Digital. Según ha podido saber ECD, el primer programa de esta nueva etapa se publicará en la segunda semana de septiembre.

¿Qué es Zona Roja?

‘Zona Roja’ es un programa político producido por el PSOE que se emite tanto en PSOEPlay, la plataforma de streaming del partido, como en su canal oficial de YouTube. El partido busca una conexión más directa con la audiencia, especialmente con los votantes más jóvenes y digitalizados.

El magazine, que ya tuvo una primera etapa en primavera, combina entrevistas con dirigentes socialistas, análisis de actualidad, debates europeos y desmontaje de noticias falsas atribuidas a partidos como el PP y Vox.

Formato y contenidos

El programa será semanal y cada entrega abordará una o dos temáticas centrales. Como invitados habituales ya han pasado por el plató Pilar Alegría, Félix Bolaños, Juan Espadas, Enma López y Víctor Camino, aportando distintas perspectivas sobre políticas sociales, vivienda, juventud o Europa.

La iniciativa responde al interés de Ferraz por acercar “la vida socialista a la gente” a través de formatos más accesibles, visuales y con alto nivel de interacción. El partido considera que el consumo político ha cambiado y que el voto joven demanda contenidos audiovisuales capaces de competir en un entorno digital saturado de información.

Sánchez endurece su discurso contra Israel

La estrategia comunicativa del PSOE coincide con la primera comparecencia de Pedro Sánchez desde La Moncloa en meses, en la que anunció nuevas medidas contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu por lo que calificó de “genocidio en Gaza”.

El presidente adelantó que el Consejo de Ministros aprobará un real decreto-ley que prohíbe la venta y compra de armamento a Israel y avanzó un paquete de nueve medidas adicionales, entre ellas la prohibición de importaciones de colonias ilegales y el refuerzo de efectivos españoles en el paso de Rafah.

“España estará en el lado correcto de la Historia”, subrayó Sánchez, marcando un discurso más duro frente a la falta de respuesta internacional.

Comentarios
metricool