TV3 compra el documental de elDiario.es sobre el paradero de Mazón el día de la DANA
La cadena catalana emitirá este domingo el reportaje que desvela nuevos datos sobre el paradero del presidente valenciano mientras comenzaba el desastre
- Meses de investigación y trabas de À Punt
- La jueza pide las grabaciones del Cecopi ante la gravedad de los hechos
- Expectación por la emisión en TV3
El canal público catalán TV3 ha adquirido los derechos de emisión del documental elaborado por elDiario.es, titulado ¿Dónde estaba Mazón?, que investiga la actuación del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante las horas críticas del episodio de DANA que azotó la Comunitat Valenciana a finales de octubre.
Según ha confirmado fuentes consultadas a Confidencial Digital, la cadena catalana emitirá el documental este domingo, tras haber cerrado el acuerdo de adquisición en los últimos días.
Meses de investigación y trabas de À Punt
El reportaje, coproducido por eldiario.es y Barret Films, Cosabona Films y Calibrando, lleva meses de trabajo periodístico. En él, se reconstruyen los movimientos de Mazón desde su comida en el restaurante El Ventorro hasta las horas posteriores al inicio de la catástrofe, cuando la situación de emergencia ya era evidente.
El proyecto ha enfrentado múltiples obstáculos. Tal y como publicó elDiario.es hace unos días, la televisión pública valenciana À Punt denegó al medio el uso de las imágenes de sus informativos y del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del 29 de octubre, alegando que formaban parte de “un procedimiento judicial en curso”.
La negativa llegó tras semanas de negociaciones, presupuestos intercambiados y acuerdos casi cerrados.
La jueza pide las grabaciones del Cecopi ante la gravedad de los hechos
Paralelamente, la jueza que investiga la gestión de la DANA ha solicitado a À Punt que le entregue las grabaciones del Cecopi, subrayando la “gravedad de los hechos”. Estas imágenes, que ya han sido difundidas por otros medios y en redes sociales, muestran la crecida de las ramblas y el descontrol en la coordinación durante las primeras horas del temporal.
Fuentes internas de À Punt señalan que la decisión de no vender las imágenes fue adoptada por su director general, Francisco Aura, en base a un principio de “responsabilidad institucional”. Sin embargo, el argumento ha generado controversia por el impacto que puede tener en la libertad de información y en el derecho de los medios a acceder a material público.
Expectación por la emisión en TV3
El documental de elDiario.es promete revelar datos inéditos sobre dónde estaba Mazón en el momento más crítico del desastre y cómo actuó su equipo de comunicación durante la crisis. Su emisión en TV3 y en el periódico de Ignacio Escolar avanzará datos que cambiarán la visión de lo que ocurrió este día.

