TVE no se va a retractar en el acto de conciliación por la querella del juez Peinado
El instructor del caso Begoña Gómez emprendió acciones legales por unas declaraciones de Iglesias en el programa de Cintora en el que le llamó prevaricador
RTVE no cederá ante la querella interpuesta por el juez Juan Carlos Peinado tras las polémicas declaraciones emitidas en el programa ‘Malas Lenguas’. Fuentes internas de la corporación consultadas por Confidencial Digital confirman que no habrá disculpas públicas ni rectificaciones y que “el procedimiento seguirá su curso legal”.
El conflicto judicial arrancó hace dos semanas, cuando el Juzgado de Pozuelo de Alarcón citó al director de TVE, Sergio Calderón, para el próximo 3 de noviembre a las 10.00 horas. La citación responde a la demanda de conciliación derivada de la querella presentada por Peinado contra Calderón y el ex vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, quien calificó al magistrado de “prevaricador” en directo.
El origen del conflicto: declaraciones en ‘Malas Lenguas’
En la emisión del 21 de agosto, Iglesias afirmó: “Quizá tenga razón la gente que dice que Peinado es un prevaricador”, y añadió que el juez “se va a ir de rositas” gracias a un supuesto pacto político para “blindar a la derecha judicial”.
La demanda exige que ambos reconozcan que estas afirmaciones son “rotunda y radicalmente falsas” y que se retracten públicamente. Además, Peinado reclama una indemnización conjunta de 60.000 euros por daños morales y la eliminación de cualquier contenido audiovisual con dichas declaraciones.
Un juez en guerra con políticos y periodistas
Este no es el único frente judicial abierto por Peinado. El magistrado ha presentado varias demandas por injurias y calumnias contra figuras como Óscar Puente, Fernando Grande-Marlaska o Gabriel Rufián, este último enfrentado a una petición de 70.000 euros y disculpas públicas. Asimismo, periodistas como Ernesto Ekaizer también están en el punto de mira por sus comentarios críticos.
Paradójicamente, el propio magistrado está siendo investigado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por presunta dejación de funciones en casos archivados fuera de plazo, un expediente que pone en entredicho su actuación profesional.
RTVE mantiene su pulso judicial sin intenciones de rectificar. La batalla entre la corporación pública, Iglesias y Peinado promete intensificarse en las próximas semanas, en un caso que mezcla política, justicia y libertad de expresión.
Hermetismo absoluto y nuevo revés judicial en el ‘caso Begoña Gómez’
El hermetismo en torno al caso Begoña Gómez se ha intensificado notablemente en las últimas semanas. Según ha podido saber Confidencial Digital, el juez Juan Carlos Peinado ha ordenado expresamente a los testigos no realizar declaraciones públicas sobre el proceso. “No decimos nada porque lo ha prohibido el juez”, confirman varias fuentes cercanas a la investigación, que describen un clima de silencio impuesto con férrea consigna judicial.
Juan Carlos Peinado, nacido en 1954, es el magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid y cuenta con una dilatada trayectoria en la carrera judicial. En abril de 2024, decidió abrir diligencias contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, a raíz de una denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias.
La investigación gira en torno a presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción privada, apropiación indebida de software, intrusismo profesional y malversación. La Universidad Complutense se ha personado como parte perjudicada, mientras que la Fiscalía ha solicitado el archivo de la causa al no encontrar indicios sólidos.
Mientras tanto, Peinado ha mantenido la instrucción activa e incluso ha llegado a multar a abogados por sus declaraciones públicas sobre el proceso.
