Así es el nuevo T-Roc: el SUV superventas de Volkswagen se electrifica y gana habitabilidad
El superventas de la firma alemana se renueva con más espacio, tecnología avanzada y, por fín, versiones electrificadas, manteniendo su vocación como SUV compacto versátil y familiar
El superventas de la firma alemana se renueva con más espacio, tecnología avanzada y, por fín, versiones electrificadas, manteniendo su vocación como SUV compacto versátil y familiar.
La segunda generación del Volkswagen T-Roc ya tiene fecha de lanzamiento y precio de salida. La marca alemana ha iniciado la preventa de su modelo más popular en el segmento de los SUV compactos, que debutará oficialmente en noviembre desde 30.845 euros en su versión de acceso con motor de gasolina 1.5 eTSI de 116 caballos. Con ello, Volkswagen da un paso más en su estrategia de electrificación, introduciendo propulsores mild-hybrid de 48V en el corazón de su gama.
Una gama de motores más eficiente
El nuevo T-Roc ofrece inicialmente dos variantes híbridas ligeras con motor 1.5 eTSI, disponibles con 116 y 150 caballos de potencia, ambas asociadas a una caja automática DSG de siete velocidades. Más adelante, la oferta se ampliará con el motor 2.0 TSI con tracción total 4Motion, también en configuración mild-hybrid, y con una versión deportiva T-Roc R, destinada a quienes buscan mayores prestaciones.
La estrategia de la marca pasa por mantener la versatilidad de la gama, con motores adaptados a distintos perfiles de cliente, desde los que buscan eficiencia en el día a día hasta los que prefieren un SUV con carácter más dinámico.

Más espacio y confort para viajar en familia
Uno de los grandes avances de esta segunda generación se encuentra en el habitáculo. Fabricado en la planta de Palmela (Portugal), el T-Roc se ha diseñado pensando en la comodidad de sus ocupantes. La fila trasera ofrece ahora 12 centímetros adicionales de espacio, lo que mejora la habitabilidad para pasajeros de mayor estatura.
El maletero también gana capacidad: 30 litros más que en el modelo precedente, alcanzando los 475 litros de carga útil. Un detalle que refuerza la vocación del T-Roc como vehículo polivalente, apto para largos desplazamientos y para el día a día de las familias.
Una oferta de acabados simplificada
Volkswagen ha reorganizado la gama de equipamientos para hacerla más clara y sencilla. El nuevo T-Roc se ofrecerá en cuatro niveles de acabado:
- T-Roc básico, pensado para quienes priorizan presupuesto y funcionalidad.
- Life, con un plus de confort y practicidad.
- Style, que incorpora mejoras de diseño y tecnología.
- R-Line, la versión más deportiva de la gama.
En el apartado estético, el SUV estará disponible en seis colores, entre los que destacan los nuevos tonos Canary Yellow, Flamed Red y Celestial Blue, además de clásicos como el blanco, gris y negro.
Diseño renovado y tecnología de última generación
El salto de calidad se percibe de inmediato en el diseño exterior, que mantiene la silueta coupé característica del T-Roc pero incorpora una firma luminosa más sofisticada. Los faros LED Matrix IQ.Light, disponibles de serie en los acabados Style y R-Line en mercados como el alemán, se unen a un logotipo frontal iluminado, mientras que en la parte trasera destaca una barra de luz transversal que refuerza la identidad visual del modelo.
En el interior, Volkswagen ha cuidado los materiales y la ambientación. El salpicadero se viste con un nuevo tejido y una iluminación ambiental configurable que aporta un aire tipo lounge. Entre las novedades destaca el head-up display opcional, una solución que proyecta la velocidad y las indicaciones de navegación directamente en el parabrisas, algo poco habitual en su segmento.

Basado en la nueva plataforma modular
El nuevo T-Roc se apoya en la última evolución de la plataforma modular transversal (MQB), la misma que sustenta a los recientes Tiguan y Tayron. Gracias a ello, incorpora los sistemas de asistencia más avanzados de Volkswagen, como el Travel Assist —que facilita la conducción semiautónoma en carretera— y el Park Assist Pro, capaz de estacionar el vehículo de manera automática incluso en maniobras de hasta 50 metros.
Con esta renovación, el T-Roc refuerza su posición como uno de los pilares de la gama SUV de Volkswagen en Europa. Un modelo que no solo ha logrado consolidarse como superventas, sino que ahora busca dar un salto cualitativo con más espacio, más tecnología y una electrificación que le permitirá seguir siendo competitivo en un mercado cada vez más exigente.
