Este Volkswagen Phaeton desafía todas las predicciones tras más de 600.000 km

La historia de este Volkswagen Phaeton V10 TDI rompe con la creencia más extendida entre los expertos: que un diésel de diez cilindros no está hecho para sobrevivir sin averías graves. Sin embargo, este modelo ha logrado una cifra que sorprende incluso a los más escépticos.

Con más de 600.000 kilómetros recorridos y el conjunto motor-transmisión original, su rendimiento plantea una pregunta inevitable sobre los límites reales de la fiabilidad automotriz.

V10 TDI que ha superado los 600.000 km
V10 TDI que ha superado los 600.000 km

Un diésel de 10 cilindros que desafía la lógica

El protagonista de esta historia es un Volkswagen Phaeton V10 TDI, un modelo lanzado en 2003 como la apuesta más ambiciosa de la marca alemana por entrar en el segmento premium. Bajo su capó late un motor de 5.0 litros capaz de generar 313 CV y 750 Nm de par motor, cifras que lo colocaban a la altura de las grandes berlinas de lujo.

Diseñado sobre la plataforma D1 compartida con Bentley, el Phaeton ofrecía suspensión neumática, aislamiento extremo y una calidad de construcción inusual en la marca. No obstante, su motor V10 TDI era considerado un quebradero de cabeza por su complejidad técnica y su propensión a fallos costosos.

Un kilometraje que pocos esperaban

A pesar de su reputación, este ejemplar ha superado los 645.000 kilómetros manteniendo su propulsor y transmisión originales. Según su propietario, la clave ha sido un plan de mantenimiento escrupuloso: cambios de aceite cada 15.000 km y revisiones de la caja de cambios automática cada 100.000 km. Además, se reemplazaron elementos como los turbos y la suspensión neumática, dos de los puntos críticos en este modelo.

El resultado ha sido una longevidad poco común en un coche que, en su día, fue más noticia por su fracaso comercial que por su durabilidad mecánica.

Un coste elevado, pero asumido

Mantener este Phaeton ha implicado una inversión considerable. Solo en combustible, calculando un consumo medio de 8,5 l/100 km y un precio estimado de 1,20 €/litro, el gasto supera los 65.000 euros en más de dos décadas. Y eso sin contar recambios, revisiones especializadas y reparaciones puntuales.

Aunque el coste por kilómetro puede parecer elevado, la experiencia de conducción y el valor sentimental han compensado para su dueño cada euro invertido.

Una excepción que confirma la regla

Este caso plantea una reflexión relevante: ¿están los motores diésel modernos realmente condenados a una vida corta? El Phaeton demuestra que, con los cuidados adecuados, incluso los diseños más complejos pueden ofrecer una fiabilidad notable.

Volkswagen retiró el V10 TDI del mercado en 2007, pero su legado continúa. Este modelo, con cifras de uso propias de flotas profesionales, se ha convertido en un símbolo inesperado de resistencia mecánica.

¿Un futuro clásico?

Hoy, el Phaeton V10 TDI es visto por muchos como una rareza. Pero ejemplos como este revalorizan su imagen. Más allá de su consumo y mantenimiento costoso, este vehículo encarna una época en la que la ingeniería automotriz apostaba por la sofisticación extrema.

Tal vez, con el paso del tiempo, este modelo termine ocupando un lugar destacado entre los sedanes clásicos europeos de altas prestaciones.

metricool