Volkswagen responde con contundencia al debate sobre el futuro del motor térmico

Volkswagen se ha posicionado de forma rotunda en uno de los debates más encendidos del sector automovilístico. Durante el Salón del Automóvil de Múnich, su CEO ha lanzado una declaración que marca el rumbo de la compañía y, posiblemente, el de toda la industria europea.

El contexto no podía ser más candente: se discute en la Unión Europea la posible revisión del veto a los motores de combustión a partir de 2035. Algunas voces políticas quieren frenar esta normativa, pero el líder de la marca alemana ha sido categórico.

Volkswagen ID
Una declaración tajante durante el Salón de Múnich resuelve la disputa en Europa

Volkswagen presenta sus cartas eléctricas en Múnich

El fabricante alemán ha aprovechado su presencia en el Salón del Automóvil de Múnich para presentar dos de sus grandes apuestas de futuro: el ID. Polo y el ID. Cross Concept. Ambos modelos representan la nueva ofensiva eléctrica de Volkswagen en el mercado europeo, especialmente dirigida al segmento de volumen, clave en su estrategia comercial.

Thomas Schäfer, CEO de la compañía, ha respaldado públicamente esta transición durante una entrevista concedida al medio alemán t-online.de, en la que también abordó el debate regulatorio que sacude a Bruselas.

Un mensaje claro ante la presión política

La polémica se encendió tras unas declaraciones de Markus Söder, Ministro-Presidente de Baviera, quien solicitó a la Comisión Europea que revise la prohibición de vender coches térmicos a partir de 2035. Söder alertó sobre un posible impacto negativo en el empleo y en la economía si se mantiene la hoja de ruta actual.

Sin embargo, Schäfer fue tajante en su respuesta: “La prohibición de los motores de combustión no debería revocarse, ya que la descarbonización de Alemania y Europa sólo puede lograrse mediante vehículos eléctricos”. Añadió además que “los sistemas de propulsión eléctrica no tienen alternativa a largo plazo”.

El futuro de la movilidad es eléctrico

Según el máximo directivo de Volkswagen, el coche eléctrico no solo es más sostenible, sino también más eficiente desde el punto de vista industrial. “Son más fáciles de producir en grandes cantidades y ofrecen más ventajas para el cliente. Quienes los prueban suelen convencerse”, subrayó.

La marca estima que en 2035 el parque móvil será mayoritariamente eléctrico, especialmente en el norte de Europa, donde la infraestructura y la demanda avanzan con mayor rapidez. En el sur, el ritmo es más lento, pero Schäfer lo atribuye al cambio generacional que aún está en marcha.

Críticas a los aranceles y desafíos globales

En su intervención, el CEO también aprovechó para lanzar un mensaje a las instituciones europeas. Mostró su preocupación por la escalada arancelaria entre Europa, China y Estados Unidos, advirtiendo que “no beneficia a nadie, especialmente a los clientes”.

Schäfer insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos internacionales que reduzcan la tensión comercial. “Somos una potencia en China, donde llevamos más de 40 años operando”, recordó, defendiendo la posición estratégica de la marca en los mercados globales.

Renovación completa de la gama ID

Volkswagen no se limita a presentar conceptos: en los próximos meses se espera el lanzamiento comercial del ID. Polo y el ID. Cross, seguidos por actualizaciones de los modelos ID.3 e ID.4. Esta ofensiva reafirma su apuesta por un portafolio completamente eléctrico en la próxima década.

Así, mientras algunos sectores abogan por una ralentización de los objetivos climáticos, Volkswagen mantiene su compromiso con un modelo productivo y de consumo basado en la electrificación total.

Para Schäfer, no hay marcha atrás: “El futuro es eléctrico”.

metricool