José Apezarena

Pedro Sánchez está en modo esprint final

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausura el acto 'Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática', a 1 de septiembre de 2025, en Madrid. (Foto: Jesús Hellín / Europa Press)
Pedro Sánchez clausura el acto 'Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática' (Foto: Jesús Hellín / Europa Press)

Se cuenta que, hace años, un ciclista vasco ganaba en su tierra todas las carreras gracias a un poderoso esprint. Un día, decidió ir a mayores y participar en la Vuelta Ciclista a España. Según los vecinos, dada su portentosa capacidad, tenía garantizada la victoria.

Se disputó la primera etapa. Los paisanos la siguieron por la radio, y vieron que el ciclista, no solo no ganó la etapa, sino que alcanzó una clasificación más bien mediocre. Cuando hablaron con él, le preguntaron: “Pero, ¿por qué nos ha esprintado?” A lo que respondió: “¿Esprintar? ¡Si he estado esprintando desde que salimos...!".

Un viejo amigo mío, arquitecto, solía repetir que, para ganar, resultan imprescindibles dos requisitos: voluntad de vencer y esprint final.

Nuestro presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha demostrado de sobra reunir ambas condiciones. Sobre el esprint final, basta recordar lo que ocurrió en las elecciones generales de 2023, que tenía absolutamente perdidas y de las que salió vivo merced a una reacción la última semana.

Ahora, ante la perspectiva de unas elecciones adelantadas a 2026, Sánchez parece haber entrado en situación de dar el último arreón. Por ejemplo, ha decidido -esta vez sí- llevar al Congreso de los Diputados unos Presupuestos Generales del Estado que no tiene seguro que logrará sacar adelante.

Lo hace, no tanto por cumplir con la legalidad, cuanto con el fin de cerrar la puerta a la posibilidad de una condena por parte del Tribunal Constitucional, hecho que, además, otorgaría una sonora victoria a los populares, con consecuencias electorales.

Desde ámbitos monclovitas parece llegar la especie de que Pedro Sánchez está planteándose no ser candidato en las próximas generales. ¿Estamos ante una ‘jugada’? ¿Es un intento de engañar para, así, coger desprevenidos a los rivales?

Arturo Pérez Reverte, que es noticia por la publicación de una nueva novela sobre el capitán Alatriste, protagonizó esta semana una entrevista antológica en El Hormiguero. Recomiendo volver a escucharla.

Entre otras cosas, con su habitual desparpajo, no le importó calificar a Pedro Sánchez de “malo”, y a José Luis Rodríguez Zapatero de “tonto”, aunque añadiendo que empezó siendo tonto y ha acabado en malo.

Pues bien, en esa entrevista, tras afirmar que había estudiado al líder socialista en profundidad (dice que es uno de los personajes más ‘interesantes’ de la política nacional), anunció su veredicto: Sánchez no se retirará. No se irá.

Es lo que dice Pérez Reverte. Y lo argumenta.

editor@elconfidencialdigital.es

Más en X

Comentarios
metricool