El mirador que eclipsa a las Fuentes del Marqués: a 20 min de Murcia
A solo veinte minutos de Murcia se esconde un enclave que muchos pasan por alto y que este otoño luce como nunca. Turismo de Murcia lo define como el corazón de la huerta y no es casualidad.
Bajo una luz dorada y entre álamos que ya amarillean, La Contraparada se convierte en el mirador natural que más comentarios acumula en redes. Pero lo que allí ocurre no se explica solo con fotos.
En los últimos fines de semana de otoño, los accesos al entorno de La Contraparada se llenan de ciclistas, familias y senderistas. Pocos imaginan que a tan solo veinte minutos del centro de Murcia existe un espacio donde el tiempo parece detenerse y el río Segura se abre paso entre carrizos y chopos.
El Ayuntamiento de Murcia lo considera “el punto donde nace la huerta”, y basta con recorrer unos metros para entenderlo: el murmullo del agua se mezcla con el olor a tierra húmeda y el crujir de las hojas bajo los pies. Todo sucede en calma.
La Contraparada: por qué está en boca de todos
Este enclave histórico, declarado Bien de Interés Cultural, gira en torno al Azud Mayor, una obra hidráulica de origen musulmán que aún distribuye el agua del Segura hacia las acequias Aljufía y Alquibla. Un sistema que lleva más de mil años en funcionamiento y que sigue regando buena parte de la huerta murciana.
El Ayuntamiento ha aprobado una inversión de 190.000 euros, financiada con fondos europeos Next Generation, para mejorar la accesibilidad y sostenibilidad del espacio. Se instalarán farolas solares, nueva cartelería, una sala de lactancia y se rehabilitarán los observatorios de aves.
| 📍 Localización | Javalí Nuevo, a 20 min del centro de Murcia |
|---|---|
| 💧 Elemento clave | Azud Mayor y red de acequias históricas |
| 🏞 Acceso | Camino de la acequia Barreras (aparcamiento gratuito) |
| 📅 Horario | Sábados, domingos y festivos, de 9:30 a 14:00 h |
Qué ver y hacer en La Contraparada
El recorrido más popular es el Sendero SL-MU-27, un itinerario circular de unos dos kilómetros que combina pasarelas de madera, miradores y zonas de descanso. Su trazado plano y sombreado lo hace perfecto para familias con niños o aficionados al deporte.
- Centro de Visitantes: exposición sobre la huerta murciana, audiovisuales y zona de descanso.
- Observatorio de aves: ideal para ver garzas, ánades y fochas en otoño.
- Sendero del Azud: tramo accesible que muestra la ingeniería hidráulica medieval.
- Puntos de picnic: mesas bajo los chopos junto al río.
Además, desde aquí parte el GR-127 del río Segura, que conecta el embalse del Cenajo con Orihuela, y el Camino de Levante a Caravaca, con punto de sellado para peregrinos en el Soto de las Eneas.
Cómo llegar y dónde aparcar
El acceso más directo es por la carretera de Javalí Nuevo, tomando el desvío hacia el camino de la acequia Barreras. A la entrada hay un aparcamiento gratuito junto al Centro de Visitantes. Desde allí comienza el sendero circular.
El espacio es completamente accesible y cuenta con pasarelas adaptadas para personas con movilidad reducida y zonas señalizadas para bicicletas y peatones. “Queremos que La Contraparada sea un lugar para todos”, indicaban desde el servicio de Turismo local.
Cuándo ir y consejos
El mejor momento para disfrutar de La Contraparada es entre octubre y diciembre, cuando los álamos adquieren tonos dorados y el caudal del Segura refleja los atardeceres anaranjados. En verano, el entorno ofrece sombra y brisa constante, ideal para paseos al atardecer.
- Lleva agua y protección solar: no hay cafetería en el recinto.
- Evita las horas centrales del día si haces la ruta completa.
- Si vas con niños, hay zonas de descanso y bancos en todo el recorrido.
- Consulta el tiempo en AEMET Murcia antes de tu visita.
Datos prácticos & mapa
La Contraparada se encuentra en la pedanía de Javalí Nuevo, a unos 10 km de Murcia. El entorno cuenta con paneles interpretativos y puntos de información ambiental. En el Centro de Visitantes se organizan visitas guiadas y talleres familiares.
📍 Coordenadas GPS: 37.9878, -1.2083
Cerca de La Contraparada
Si dispones de más tiempo, puedes combinar la visita con el Valle de Ricote o con el Parque Regional El Valle y Carrascoy. Ambos están a menos de media hora y completan una jornada perfecta de naturaleza y patrimonio.
En otoño, La Contraparada confirma que Murcia también tiene su propio Central Park: un pulmón verde donde el agua, la historia y la calma conviven a un paso de la ciudad. Si aún no lo conoces, este es el momento.