El truco del experto para no exponer tu DNI en hoteles (y seguir viajando tranquilo)

Un simple gesto puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y un quebradero de cabeza digital. Cada vez más viajeros se preguntan cómo entregar sus datos en un hotel sin exponerse. El Ministerio del Interior recuerda que los alojamientos están obligados a registrar la identidad de cada huésped. Pero eso no significa entregar todo sin control.

Un perito informático revela su método para proteger la privacidad durante el check-in sin infringir la ley. Y sí, lo aplica en todos sus viajes.

Cómo proteger tu DNI en el check-in de hoteles
Cómo proteger tu DNI en el check-in de hoteles

Desde 2024, los alojamientos turísticos en España deben recopilar datos personales de cada huésped, según el nuevo registro de viajeros. Hoteles, hostales y apartamentos están obligados a guardar esta información, lo que ha generado preocupación entre los expertos en privacidad.

@sandrajurista_ ¿Sabías que los hoteles no pueden copiar tu DNI o pasaporte? 🛎️ Según la AEPD, esta práctica común viola la normativa de protección de datos: 🔒 El Principio de minimización (Artículo 5.1.c RGPD) establece que los datos que se recojan deben limitarse a lo estrictamente necesario. Fotocopiar o escanear el DNI va más allá de lo requerido, y supone un riesgo de suplantación de identidad. 📋 Los alojamientos solo pueden verificar visualmente el documento o usar formularios oficiales para registrar datos esenciales. 🚫 Si un hotel te exige copia, está cometiendo una infracción leve o grave, que podría ser sancionada con multas de miles de euros (como el caso de un hotel en Cantabria que pagó 1 200 €). #ProteccionDeDatos #España #Vacaciones #Hoteles #Identidad #Suplantacion #Pasaporte #Dni #Tiktoklegal #Parati #Legal #Ley #Derecho #Proteccion #Noticias #Privacidad #AEPD #ViajesResponsables #DerechoDigital #SandraJurista ♬ sonido original - Sandra Jurista

“Yo nunca doy el DNI original”, afirma Bruno Pérez Juncà, perito judicial informático y colaborador habitual en TV3. Su consejo no busca incumplir la norma, sino proteger al viajero de un uso indebido de sus datos. “Me identifico, lo enseño, y si quieren una copia, la envío por correo. Pero nunca dejo el documento en recepción”, recalca.

El truco del experto: una copia segura del DNI

El método que propone es sencillo pero eficaz: entregar una fotocopia en blanco y negro del documento, marcada con una marca de agua que diga “Copia”. Así, el huésped cumple la ley pero evita que el documento pueda reutilizarse para otros fines. “No es paranoia. Con un DNI completo te pueden abrir una cuenta bancaria o suplantar tu identidad”, advierte Pérez.

Acción recomendada Por qué hacerlo
Fotocopia en blanco y negro Evita el uso de imágenes a color que faciliten duplicados.
Marca de agua “Copia” Impide que el documento se use con fines oficiales o bancarios.
Correo electrónico cifrado Evita dejar copias físicas accesibles en mostradores o carpetas.

Durante el check-in: cuidado con “cantar” tus datos

Otro error habitual, según el experto, es decir los datos en voz alta: “DNI, fecha de nacimiento, dirección…” En un lobby lleno de gente, esa información puede ser escuchada o incluso grabada. “Prefiero escribirlos en una hoja o mostrarlos en el móvil”, comenta.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) confirma que el robo de identidad a partir de datos personales recogidos en entornos físicos está en aumento, especialmente en establecimientos turísticos. Una simple foto del DNI sobre el mostrador puede acabar en la red.

Qué hacer si ya diste tu DNI

  • Solicita la eliminación de tus datos una vez finalizada la estancia.
  • Pide que la copia del documento sea destruida o devuelta al realizar el check-out.
  • Consulta la política de privacidad del hotel antes de firmar el parte de entrada.
  • Si sospechas un uso indebido, contacta con la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos).

Cuándo y cómo viajar más protegido

El momento del registro es uno de los más sensibles en un viaje. Pero siguiendo estas medidas, puedes reducir el riesgo sin renunciar a la comodidad. “La privacidad no está reñida con disfrutar de un hotel”, apunta Pérez. En sus palabras, la clave está en “dar lo justo, y siempre de forma controlada”.

Datos prácticos & consejos extra

Para quienes viajan con frecuencia, existen aplicaciones de gestión de identidad que permiten compartir datos de forma segura mediante códigos QR temporales. También puedes almacenar copias cifradas de tus documentos en plataformas como Google Drive o iCloud, activando la verificación en dos pasos.

Cerca de ti: el derecho a viajar sin ceder tu privacidad

Mientras el sector hotelero se adapta a la nueva normativa, los expertos insisten: la seguridad digital comienza por uno mismo. Entregar el DNI no debería ser sinónimo de perder el control sobre él. Si en tu próxima escapada haces check-in con sentido crítico, disfrutarás de lo mejor del viaje: la tranquilidad.

Consejo final: lleva siempre una copia segura y marcada. Y nunca dejes tu DNI fuera de tu vista.