El tren histórico que recorre Barcelona por menos de 3 € (solo dos fechas en 2025)
Un tren histórico verde volverá a recorrer las vías de Barcelona en 2025. Y lo hará con billetes desde menos de 3 €, accesible con títulos integrados de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).
Solo habrá dos oportunidades para subirte, pero la experiencia promete una auténtica inmersión en el pasado: vagones de 1944, sonido metálico, madera original y el mismo recorrido que unió Barcelona con el Vallès durante décadas.
El Tren Granota es mucho más que una reliquia sobre raíles. Es un viaje literal al pasado. El convoy que durante años conectó Barcelona con Terrassa y Sabadell vuelve a circular de forma excepcional los domingos 2 de noviembre y 7 de diciembre de 2025.
Según informan desde FGC, se trata de una actividad especial con aforo limitado a 190 pasajeros por trayecto. El billete es sorprendentemente asequible: se puede acceder con un título integrado ATM o un billete propio de FGC, dependiendo de la zona tarifaria de origen y destino. En muchos casos, el precio final no supera los 2,95 €.
Tren Granota: por qué está en boca de todos
| Año de origen | 1944 |
|---|---|
| Longitud del convoy | Entre 3 y 4 coches |
| Aforo máximo | 190 pasajeros |
| Recorrido | Barcelona – Les Planes – Sant Cugat – Rubí – Terrassa – Sabadell |
| Fechas 2025 | 2 de noviembre y 7 de diciembre |
Su apodo, “Granota” (rana, en catalán), proviene del color verdoso del tren y del diseño redondeado del frontal, con dos faros característicos. Durante décadas fue sinónimo de progreso y conexión entre Barcelona y el Vallès, un símbolo de modernidad en la posguerra.
Qué ver (y sentir) durante el viaje
- El sonido metálico y vibrante de las ruedas originales de 1944, restauradas pero fieles al modelo original.
- Las ventanas abatibles que dejan entrar la brisa al cruzar túneles y viaductos históricos.
- Los asientos de madera y metal, restaurados con mimo para conservar su estética de mediados del siglo XX.
- El paisaje de Collserola, el túnel del Tibidabo y las vistas del Vallès, tal y como se veían hace 80 años.
Todo convierte este viaje en una experiencia sensorial y patrimonial. “Es una forma de rendir homenaje a quienes construyeron con sus manos un tren moderno en plena posguerra”, explican fuentes de FGC.
Cómo llegar y dónde subir
El Tren Granota circula por las líneas metropolitanas de FGC. Puedes subir desde cualquier estación del tramo Barcelona-Vallès: Provença, Gràcia, Les Planes, Sant Cugat, Rubí, Terrassa o Sabadell. Se recomienda llegar con 20 minutos de antelación, ya que el aforo es limitado y no se permiten reservas previas.
FGC aconseja consultar los horarios exactos en su web y app oficial. El acceso es apto para familias, grupos escolares y amantes del patrimonio ferroviario. El recorrido completo dura aproximadamente una hora y cuarto (solo ida).
Cuándo ir y consejos útiles
- Fechas clave: 2 de noviembre y 7 de diciembre de 2025.
- Mejor horario: por la mañana, con luz natural sobre Collserola.
- Precio orientativo: entre 2,95 € y 4,50 €, según zona ATM.
- Qué llevar: ropa cómoda y cámara de fotos.
- Accesibilidad: limitada por la estructura original de los vagones.
Según AEMET, en esas fechas la temperatura media en Collserola ronda los 14 °C, ideal para disfrutar del recorrido sin calor ni lluvias importantes.
Datos prácticos y mapa
FGC habilitará señalización especial en los andenes e información actualizada en las pantallas de las estaciones participantes. Puedes seguir el recorrido completo descargando el mapa oficial de FGC.
Cerca de Barcelona
Si quieres completar la jornada, visita el Museo del Ferrocarril de Cataluña en Vilanova i la Geltrú o haz una parada en el Parque Natural de Collserola para una ruta corta. Ambos están conectados por transporte público desde las estaciones de FGC.
El Tren Granota es una oportunidad única para redescubrir la historia ferroviaria catalana desde dentro. Si te emocionan el sonido de un motor antiguo o el tacto de un asiento de madera, apunta estas dos fechas de 2025: el pasado vuelve a circular.
Llega temprano, busca sitio en el primer vagón y deja que la historia te lleve de nuevo al origen.

