Inauguración en Bilbao: el local que invita a comida a los primeros clientes

Hace unos días, en pleno centro de Bilbao, un nuevo establecimiento abrió sus puertas con una estrategia distinta: ofrecer comida gratis a los primeros que entraran.

Este tipo de campaña promocional llama la atención del vecindario, despierta curiosidad y genera que la gente hable del sitio incluso antes de probarlo.

ChatGPT Image 18 nov 2025, 12_37_18
Nuevo local en Bilbao regala comida

Una apertura con impacto

En la ciudad de Bilbao, un negocio hostelero ha puesto en marcha una acción comercial poco habitual: los primeros 150 clientes que consumiesen un refresco recibirían gratis un dürüm (o comida similar) como obsequio. La noticia fue recogida por el diario DEIA

La campaña promocional se aplicó el día de la inauguración del establecimiento, que abrió sus puertas en una zona concurrida de Bilbao. El restaurante ofreció a los primeros que comprarán un refresco la comida gratuita, lo que generó una fila previa antes de la apertura.

¿Por qué realizar una oferta así?

Este tipo de estrategia responde a varios objetivos claros:

  • Atracción de clientes inmediatos: conseguir público en el primer día e impacto en redes.
  • Generación de boca‑oreja: que quienes experimentan algo “gratuito” lo compartan y otros quieran ir.
  • Construcción de marca local: diferenciarse frente a la competencia en el entorno.

Desde un punto de vista de marketing gastronómico, la iniciativa busca romper la barrera de entrada del cliente: al reducir el coste para el cliente y al incentivar la compra de un refresco, el establecimiento minimiza el riesgo y genera tráfico.

Limitaciones y condiciones

La oferta se limitó a los primeros 150 clientes según la información del medio. Además, la condición era consumir un refresco —es decir, no era completamente gratuito sino combinado— lo cual permite que el negocio tenga al menos un ingreso por cliente.

Es probable que la campaña se haya diseñado con un tiempo limitado (solo el día de la inauguración) o con un stock reducido, para evitar un impacto excesivo en coste.

Qué puede aprender el sector horeca

La iniciativa en Bilbao muestra una táctica replicable en restauración para generar visibilidad rápida. A continuación se detallan los puntos clave:

  • Expectativa previa: Anunciar que habrá “los primeros X gratis” genera urgencia.
  • Condición mínima: Asociar una compra económica (como un refresco) para que haya un ingreso.
  • Limitación cuantitativa: No extender la oferta indefinidamente para controlar margen.
  • Ubicación estratégica: Realizarlo en zona con tráfico peatonal para maximizar visibilidad.
  • Refuerzo en redes sociales: Invitar a compartir la experiencia y activar difusión orgánica.

Posibles riesgos a tener en cuenta

No obstante, estas ofertas tienen también puntos de atención:

Riesgo Mitigación
Alta afluencia imprevista Planificar staffing extra, controlar colas
Clientes solo buscan la oferta Diseñar condiciones que fomenten consumo y fidelización
Expectativa futura muy alta Comunicar claramente que la oferta es limitada

Refuerzos para la visibilidad local

En barrios o ciudades como Bilbao, donde la competencia de restauración es densa, este tipo de acciones funcionan como “apertura en tromba”. Pero el éxito no termina con el primer día:

  • Seguir con campañas de lanzamiento (descuentos, combos especiales).
  • Recoger datos de clientes para fidelizar (por ejemplo, con tarjeta, newsletter, programa).
  • Evaluar el impacto real: cuántos clientes entraron gracias al “gratis”, cuántos se quedaron, cuál fue el ticket medio posterior.

Conclusión estratégica

La apertura del restaurante en Bilbao con comida gratuita para los primeros 150 clientes representa una apuesta deliberada por visibilidad rápida y atracción de clientes. Es un buen ejemplo de cómo en el sector de la restauración se emplean ofertas puntuales para ganar tracción inicial. La clave está en convertir esa primera impresión en visitas recurrentes. Lo que queda por ver es cuántos de esos primeros visitantes se convertirán en clientes habituales.

metricool