PSOE, Sumar, IU, Compromís…. ultiman una denuncia contra Mazón por falso testimonio
El president aseguró que no supo que había muertos hasta la mañana siguiente a las riadas pese a que la noche de la DANA ya reconoció que había fallecidos
- Fiscalización a Mazón y presunto falso testimonio
- Contradicciones sobre el conocimiento de fallecidos
- Pruebas y consecuencias legales del falso testimonio
- Compromís lidera la oposición a Mazón
- Oportunidad política para la izquierda tras errores del PP
- Renuncias de Mazón en PP valenciano y Generalitat
Fiscalización a Mazón y presunto falso testimonio
Los partidos de izquierdas —PSOE, Sumar y otros socios como Compromís— llevan desde la tarde de este lunes fiscalizando las respuestas del president en funciones de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, para detectar errores y contradicciones palpables y llevar al líder popular ante la Justicia.
Contradicciones sobre el conocimiento de fallecidos
Fuentes de estas formaciones consultadas por Confidencial Digital se muestran convencidas de que el mandatario valenciano ha incurrido en falso testimonio durante su intervención en la comisión de investigación del Congreso de los Diputados que indaga sobre los errores cometidos durante la gestión de la DANA.
Una de las frases que ponen de ejemplo es la afirmación del president asegurando que no supo que había fallecidos hasta casi la mañana del día siguiente de la catástrofe. Sin embargo, según testimonios de quienes estuvieron en el CECOPI, el president ya sabía hacia las diez de la noche del martes 29 de octubre de 2024 que las riadas habrían provocado muertes. Y no solo el president, sino la consellera de Emergencias y el resto de miembros del Centro de Coordinación.
Pruebas y consecuencias legales del falso testimonio
Según explican las fuentes consultadas, hay más afirmaciones como esta que incurren en un "evidente" falso testimonio con las pruebas, informaciones y autos judiciales que investigan la peor tragedia medioambiental de la historia de la Comunidad Valenciana.
Los comparecientes tienen la obligación de decir la verdad, al igual que un testigo citado a declarar en un juicio. Este delito está penado con de tres meses a seis años de prisión; una causa que se sumaría a la instrucción de la jueza de Catarroja, que ha imputado ya a la entonces consejera de emergencias de Mazón.
Compromís lidera la oposición a Mazón
El partido más convencido de denunciar a Mazón es Compromís. El partido valenciano ha liderado gran parte de la oposición al líder del Partido Popular en el último año transcurrido tras la tragedia que se llevó la vida de 229 personas en los pueblos aledaños a la ciudad de Valencia.
El partido regionalista ha cogido el bastón de mando de la DANA dentro de los grupos de izquierdas, consciente debe reunir el enfado con el PP para tratar de resurgir del hundimiento que supusieron las últimas elecciones autonómicas y locales.
Oportunidad política para la izquierda tras errores del PP
Tanto en el PSOE como en las formaciones más a la izquierda consideran que los errores de gestión del PP están brindando una oportunidad irrepetible para tratar de recuperar algunos territorios perdidos el 28-M. Mazón y la DANA se suman a la crisis de los cribados en Andalucía que hace tambalear por primera vez la mayoría absoluta de Juan Manuel Moreno.
Este martes, Mazón ha anunciado que también dejará de presidir el PP valenciano, diez días después de haber renunciado a su cargo de president de la Generalitat.

