Mercadona revoluciona Granada con un nuevo gran supermercado
La inversión prevista y los servicios incluidos apuntan a un establecimiento con un posicionamiento superior al que existía anteriormente en la zona.
Un proyecto de escala en Santa Fe
La apertura de la nueva tienda de Mercadona en Santa Fe (Granada) representa una apuesta importante tanto para el municipio como para toda su área de influencia. Con la superficie anunciada y los servicios incorporados, el establecimiento se posiciona como “referente” para el noroeste del área metropolitana de Granada. Según el Ayuntamiento, la inversión supera los 4,17 millones de euros. GranadaHoy publicó los datos el 10 de noviembre de 2025.
Inversión y superficie
El importe total de la inversión asciende a 4.176.029,62 € para la construcción de este nuevo supermercado, según el Ayuntamiento. La sala de ventas ocupará 1.800 metros cuadrados, mientras que el aparcamiento se diseña con más de 6.000 metros cuadrados y capacidad para más de 200 plazas. Estas dimensiones lo convierten en uno de los mayores establecimientos de la cadena en la provincia. Dato clave se encuentra en los metros y el número de plazas.
Ubicación y relevancia estratégica
La nueva instalación de Mercadona se levantará en la Avenida de América de Santa Fe, una zona en expansión del municipio que da servicio no solo a Santa Fe, sino al área metropolitana del noroeste de Granada. La obra integra además la remodelación de la entrada desde la avenida para facilitar el acceso desde la vía pública.
Relevo de tienda existente
La apertura de este nuevo supermercado implica el cierre o sustitución de la tienda actual ubicada en la calle Rosa de Luxemburgo. Los trabajadores de esa instalación serán recolocados en la nueva superficie, según ha informado la empresa. Además, la nueva tienda introducirá una sección adicional denominada “Listo para comer”, que no existía en la anterior ubicación.
Sostenibilidad y aparcamiento
El edificio contará con placas fotovoltaicas en la cubierta para autoconsumo o incluso para vender la energía generada. En el aparcamiento, se considera una superficie amplia (más de 6.000 m²) y la capacidad de más de 200 plazas permitirá atender la demanda del municipio y su entorno. Este nivel de infraestructuras es poco frecuente en cadenas de supermercados de gran formato en zonas urbanas medias.
Impacto para el municipio y su entorno
La llegada de esta gran superficie no solo generará empleo directo en la tienda, sino que también impulsará el centro comercial y urbano de Santa Fe. Con una sala de ventas de 1.800 m², nuevos servicios y aparcamiento, es probable que se convierta en un punto de atracción para compras desde localidades cercanas. Asimismo, la mayor visibilidad de la empresa en la zona puede generar competencia para otros minoristas locales, lo que puede traducirse en mejoras de servicios o precios.
Calendario y operaciones
La fecha prevista para la apertura al público es el próximo 24 de noviembre de 2025. En los días previos, la compañía está ultimando los detalles finales previos a la inauguración. Durante la fase de obra se han demolido las antiguas instalaciones de una fábrica de piensos que ocupaba el terreno, y se ha llevado a cabo la urbanización de los accesos. Esta secuencia ha requerido coordinación municipal y empresarial.
Qué puede esperar el cliente
-
Superficie comercial amplia con zona de ventas de 1.800 m².
-
Aparcamiento cómodo con más de 200 plazas.
-
Nueva sección “Listo para comer”.
-
Instalación de placas fotovoltaicas para mejora de sostenibilidad.
-
Ubicación estratégica en avenida principal, con accesos modernos.
Este tipo de inauguración encaja dentro de la estrategia de expansión de la cadena valenciana en Andalucía, con enfoque en tiendas de gran formato en áreas metropolitanas. Para los consumidores locales, supone disponer de mayores servicios, mayor comodidad de aparcamiento y mejoras en gama de productos y formatos.

