Los Berlusconi están satisfechos con la marcha de Mediaset España y ultiman la entrada en Portugal

La familia italiana asegura que la integración con la filial española ha sido un éxito y se plantea dar nuevos pasos en Europa

Archivo - Cartel de Mediaset España.
Archivo - Cartel de Mediaset España.
  1. Expansión internacional en el horizonte
  2. Tranquilidad en la filial española
  3. MFE-MediaForEurope, el nuevo gigante audiovisual

Fuentes del grupo Mediaset España confirman a Confidencial Digital que la familia Berlusconi se muestra “muy satisfecha” con el rendimiento de la compañía en el mercado español tras su integración plena en MFE-MediaForEurope, el holding audiovisual que agrupa los intereses televisivos del grupo en Italia, España y varios países. 

Según explican, la fusión ha generado sinergias significativas en producción, compras de contenidos y gestión administrativa, lo que ha permitido reducir costes y estabilizar los resultados, pese al contexto de caída de audiencias.

La integración ha funcionado muy bien y el grupo que se ha formado está cohesionado”, explican estas fuentes, que aseguran que desde la matriz hay confianza en la actual dirección y en la estrategia de programación de Telecinco y Cuatro. 

Los Berlusconi, añaden, valoran positivamente la eficiencia lograda desde que se centralizó la compra de contenidos y se reforzó la estructura digital con Mediaset Infinity como plataforma de referencia.

Expansión internacional en el horizonte

Desde Ámsterdam, sede legal de MFE, se están estudiando nuevas operaciones de expansión. Según ha podido confirmar ECD, la familia Berlusconi planea extender su presencia a otros mercados europeos, aprovechando la estabilidad financiera alcanzada y el modelo de gestión unificado. 

Uno de los próximos países en los que se quiere entrar es Portugal. MFE está negociando la compra de una participación en el grupo de medios portugués Impresa, que es propietario del canal de televisión SIC y el periódico Expresso. 

Esta estrategia internacional se apoya también en la reciente mayoría accionarial lograda en la alemana ProSiebenSat.1, tras adquirir las participaciones del grupo checo PPF. Con esta operación, MFE controla ya más de la mayoría del capital, lo que la consolida como uno de los grandes grupos televisivos privados de Europa junto a RTL Group.

Tranquilidad en la filial española

A pesar de que Telecinco ha perdido el liderazgo en las audiencias, las fuentes consultadas subrayan que en la cúpula de MFE no hay preocupación. “No se esperan cambios drásticos en la programación porque los resultados no llegan de un día para otro”, apuntan. 

La prioridad ahora es potenciar los contenidos locales y la producción para plataformas digitales, dentro de una estructura que busca aprovechar los contenidos de los diferentes países.

En 2024, los resultados del grupo en total mostraron unas ganancias de 251 millones de euros, con un aumento del 15% respecto a los registrado el año anterior, cuando alcanzó un beneficio de 217 millones de euros. 

MFE-MediaForEurope, el nuevo gigante audiovisual

La compañía presidida en el consejo de administración por Fedele Confalonieri y controlada por Fininvest, el holding familiar fundado por Silvio Berlusconi, se consolida como uno de los principales grupos televisivos privados de Europa

Las fuentes consultadas señalan que la sensación general es de optimismo: “Los Berlusconi confían plenamente en el proyecto y están decididos a seguir creciendo más allá de Italia y España”.

metricool