El diario As va a separar las redacciones de papel y web para seguir impulsando el formato impreso
La dirección rompe con el actual modelo para optimizar recursos y prolongar la vida del periódico en quioscos el mayor tiempo posible
- Un nuevo modelo: dos equipos y dos velocidades
- Adaptación estratégica tras un liderazgo digital consolidado
- Objetivo: un modelo dual para el futuro
Movimiento clave en el sector de la prensa deportiva. Diario As, una de las históricas cabeceras del periodismo deportivo español, está preparando un cambio estratégico que puede marcar su evolución en los próximos años.
Según ha podido saber Confidencial Digital por fuentes internas, la dirección del medio estudia separar sus redacciones de papel y digital con el objetivo de reforzar su liderazgo online, optimizar recursos y prolongar la vida del formato impreso el mayor tiempo posible.
Un nuevo modelo: dos equipos y dos velocidades
La idea que se debate en la cúpula de As es clara: volver a las dos redacciones con objetivos, rutinas y dinámicas diferenciadas, que permitan a cada área adaptarse a las exigencias de su plataforma.
- La redacción de papel apostará por contenidos más elaborados —reportajes en profundidad, análisis, entrevistas y firmas— que refuercen el valor añadido de la edición impresa y ayuden a que se mantenga viva el mayor tiempo posible.
- La redacción digital, por su parte, estará centrada en la inmediatez, el posicionamiento SEO, las actualizaciones en tiempo real, los vídeos y las redes sociales, pilares fundamentales del consumo informativo actual.
Este modelo, ya implantado con éxito en medios internacionales como The New York Times o The Guardian, y en cabeceras españolas como El Mundo o La Vanguardia, busca mejorar la eficiencia editorial y responder mejor a las demandas de los lectores en cada formato.
Adaptación estratégica tras un liderazgo digital consolidado
La decisión no responde a una crisis, explican a ECD fuentes conocedoras del proyecto, sino al deseo de reforzar una posición que ya es muy sólida. As ha logrado liderar el ranking de audiencias digitales en varios meses de 2025, compitiendo al máximo nivel con Marca y superando a sus rivales en momentos clave del calendario deportivo.
Este crecimiento online ha sido impulsado por un trabajo intenso en SEO, contenidos multimedia y presencia en redes sociales, elementos que ahora se quieren llevar más allá con una estructura adaptada.
Aun así, la evolución del mercado sigue marcando el paso. Según datos de GfK DAM, As registró en 2024 entre 11 y 12 millones de usuarios únicos mensuales, cifras muy cercanas a las de Marca (13-14 millones). En paralelo, la edición impresa mantiene las ventas de entre 20.000 y 25.000 ejemplares diarios, lejos de los más de 150.000 que se compraban hace quince años. Además, más del 85% del tráfico procede del móvil, lo que refuerza la necesidad de contenidos más ágiles y constantes.
Objetivo: un modelo dual para el futuro
El plan representa un paso más en la transformación del diario y lanza un mensaje claro al mercado: As quiere seguir liderando el periodismo deportivo digital sin renunciar a su legado histórico en papel.
