RTVE busca seguridad privada para los altos directivos

Ha destinado 197.820 euros para escoltas de la Presidencia, con servicio diario de 12 horas, máxima confidencialidad y formación táctica obligatoria

Escolta privada para la Presidencia de RTVE.
RTVE refuerza la seguridad de su Presidencia con escoltas privados, formación táctica y un contrato de casi 200.000 euros.
  1. Servicio de 12 horas diarias y confidencialidad máxima
  2. Exigencias técnicas: formación, control y medios propios
  3. Transparencia y justificación del gasto
  4. Protección coordinada con el Ministerio del Interior

La Corporación Radio Televisión Española (RTVE) ha lanzado un contrato para la prestación del servicio de protección mediante escoltas privados, destinado a garantizar la seguridad de sus directivos. El importe de la licitación asciende a 197.820 euros sin impuestos, y el plazo para presentar solicitudes está abierto desde este jueves día 6 hasta el próximo 24 de noviembre.

Según el pliego técnico del expediente S-05054-2025, la contratación busca cubrir el acompañamiento y la protección personal de la Presidencia de RTVE, en un servicio considerado de “gran complejidad y alta especialización”.

La dirección de la Corporación justifica esta medida en la falta de medios propios para cubrir tales funciones y en la necesidad de garantizar la integridad física y la libertad de los responsables de la entidad pública.

Servicio de 12 horas diarias y confidencialidad máxima

El contrato contempla la prestación de 6.000 horas anuales de servicio, en jornadas de 12 horas diarias de lunes a viernes, adaptadas a la agenda de los directivos protegidos. Los desplazamientos podrán incluir salidas fuera de la provincia de Madrid, con gastos de alojamiento y transporte a cargo de RTVE.

Los escoltas asignados deberán actuar bajo estrictas normas de confidencialidad y secreto profesional, prohibiéndose expresamente cualquier declaración a medios de comunicación o divulgación de información interna. Cualquier infracción de estos deberes se considerará falta grave y podrá implicar la resolución inmediata del contrato.

Además, los escoltas no podrán simultanear su labor con otros servicios, debiendo dedicarse de forma exclusiva a RTVE. En caso de ausencia, la empresa adjudicataria deberá sustituir al efectivo de forma inmediata, previa autorización de la Dirección de Seguridad de la Corporación.

Exigencias técnicas: formación, control y medios propios

La empresa adjudicataria deberá contar con una delegación operativa en Madrid, un Centro de Control de Seguridad operativo las 24 horas, y certificación homologada de la Unidad Central de Seguridad Privada.

También se exige disponer de un seguro de responsabilidad civil de al menos seis millones de euros, y de medios técnicos como arma reglamentaria, sistemas de comunicación y espejos de inspección de vehículos.

El contrato valorará especialmente el plan de formación del personal, incluyendo cursos obligatorios de tiro táctico y conducción de seguridad, que deberán impartirse durante el primer trimestre de ejecución.

Transparencia y justificación del gasto

La licitación, tramitada mediante procedimiento abierto, busca garantizar “transparencia e igualdad de trato entre los licitadores”, según el informe justificativo. RTVE subraya que la cuantía fijada responde a los costes reales del nuevo Convenio Colectivo Estatal de Seguridad Privada, vigente entre 2023 y 2026, que ha elevado los salarios del sector un 3% anual.

El contrato en vigor, que expira el 31 de enero de 2026, tiene un coste anual similar: 191.119 euros. Con la nueva licitación, el gasto previsto aumenta levemente por la actualización salarial y por la previsión de mayor cobertura horaria.

Protección coordinada con el Ministerio del Interior

RTVE señala que este servicio se enmarca dentro de la seguridad público-privada autorizada por el Ministerio del Interior, y que las labores de los escoltas se desarrollarán en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El objetivo último, según la memoria justificativa, es “la defensa del protegido, de su integridad física y la preservación de su libertad personal”.

Comentarios
metricool