RTVE contrata asistencia psicológica para víctimas de acoso sexual en la plantilla
El equipo de atención médica debe atender las consultas en un máximo de 48 horas y ofrecer cobertura en las sedes de toda España
- Claves del servicio
- Un máximo de 10 sesiones de terapia
- Quién atenderá y con qué garantías
- Presupuesto, procedimiento y plazas
- Cómo funcionará la asistencia
RTVE prepara para sus trabajadores un servicio de asistencia psicológica para víctimas de acoso sexual o por razón de sexo ocurrido en el desempeño del trabajo dentro de la corporación.
Según ha podido saber Confidencial Digital, el objeto del contrato regula la atención médica y/o psicológica a cualquier persona trabajadora de RTVE, con cobertura en todo el territorio nacional: península, Ceuta, Melilla, Islas Baleares y Canarias.
Claves del servicio
El servicio está diseñado para dar respuesta rápida y eficaz a cualquier trabajadora o trabajador de RTVE que sea víctima de acoso sexual o por razón de sexo en su entorno laboral. La atención debe iniciarse en un máximo de 48 horas desde que la corporación curse la solicitud, garantizando que la víctima reciba apoyo inmediato en un momento especialmente delicado.
El contrato tendrá una duración inicial de un año, aunque contempla la posibilidad de prórroga por un año adicional, lo que refuerza el compromiso de RTVE con la continuidad y estabilidad de esta asistencia. Según las estimaciones internas, el servicio podrá dar cobertura a hasta 20 casos anuales, lo que permitirá abordar de forma realista la incidencia prevista dentro de la plantilla.
Un máximo de 10 sesiones de terapia
Cada persona atendida dispondrá de un máximo de 10 sesiones de terapia, ampliables en circunstancias excepcionales a 5 sesiones adicionales, siempre que se justifique la necesidad. El enfoque será presencial prioritario, facilitando un centro de atención lo más cercano posible al domicilio o lugar de trabajo de la víctima; únicamente en los casos en los que la persona lo solicite, la terapia podrá realizarse en modalidad online.
La intervención no se limita a sesiones aisladas: se elaborará un plan terapéutico individualizado, diseñado por profesionales especializados, con seguimiento continuado y capacidad de ajuste en función de la evolución de cada caso. De este modo, RTVE busca ofrecer no solo un recurso asistencial, sino un acompañamiento integral que cubra todas las fases del proceso y brinde seguridad y respaldo a quienes lo necesiten.
Quién atenderá y con qué garantías
La adjudicataria deberá contar con Facultativos/as Especialistas en Psiquiatría (MIR) y profesionales de Psicología con PIR o Máster en Psicología General Sanitaria, titulación oficial y colegiación. Se exigirán espacios físicos y tecnológicos adecuados, autorizaciones sanitarias y confidencialidad total de la información, cumpliendo normativa de protección de datos.
La empresa llevará registro de cada sesión (fecha, profesional y colegiación, objetivos, contenidos, plan entre sesiones y programación) y, al finalizar el proceso, emitirá informe a RTVE salvaguardando datos especialmente protegidos. Si fuera necesario, se prevé asistencia técnica en sede judicial. Además, deberá disponer de póliza de responsabilidad civil vigente durante toda la ejecución.
Presupuesto, procedimiento y plazas
El contrato de asistencia psicológica RTVE para víctimas de acoso sexual laboral cuenta con un presupuesto base de 28.050 euros (sin IVA), que se eleva a un valor estimado total de 56.100 euros si se incluye la posible prórroga de un año. El plazo de ejecución fijado es de 360 días, lo que asegura la cobertura durante todo el ejercicio contractual.
La licitación se inscribe bajo el código CPV 85121270 (servicios psiquiátricos o psicológicos) y se tramitó mediante un procedimiento abierto simplificado abreviado, caracterizado por la tramitación ordinaria y la presentación electrónica de ofertas. Una de las particularidades de este proceso es que no se exigieron garantías, ni provisionales ni definitivas, lo que facilita la concurrencia de empresas especializadas en salud mental.
El periodo de presentación de solicitudes estuvo abierto del 15 de julio hasta el 30 del mismo mes, fecha en la que se procedió al cierre del plazo.
La Dirección de Compras de la Corporación RTVE es el órgano responsable de esta contratación, que se ejecutará con sede administrativa en Madrid pero con alcance nacional, cubriendo todas las delegaciones territoriales.
Cómo funcionará la asistencia
RTVE y la adjudicataria fijarán un procedimiento de derivación. Tras la evaluación inicial, se definirá un plan terapéutico y el número de sesiones a autorizar por RTVE.
El servicio contará con teléfono de contacto directo (no centralita) y horario mínimo de lunes a viernes, en mañana y tarde. Si fueran necesarios cuestionarios psicométricos, los aportará la adjudicataria.