Kia Sportage da el paso que muchos esperaban: esto es lo que cambia

La firma surcoreanaKia presenta la versión más reciente de su modelo SUV familiar clave, que incorpora mejoras sustanciales en diseño y tecnología. Este vehículo alcanza una nueva fase de refinamiento, pero sus novedades más interesantes se revelan más allá de su estética.

Kia Sportage 2025
Kia Sportage 2025

Una actualización con ambición

El renovado modelo de SUV familiar de Kia, el Kia Sportage, marca un punto de inflexión en su categoría, integrando cambios visibles y una puesta al día tecnológica apta para un público exigente.

Con más de treinta años y cinco generaciones a sus espaldas, este vehículo representa aproximadamente el 24 % de las ventas de la marca en España. La nueva versión no busca reinventar el segmento, sino consolidar su presencia mediante mejoras en calidad de materiales, acabado interior, sistemas de infoentretenimiento y variedad mecánica.

Diseño exterior y dimensiones

El diseño exterior se actualiza con nuevos paragolpes, una parrilla de mayor presencia e iluminación revisada, aportando un aspecto más contemporáneo y robusto. En cuanto a dimensiones, mantiene una longitud cercana a los 4,54 metros, una anchura de 1,86 metros y una altura de 1,65 metros;

cifras que lo sitúan en un segmento medio muy competido.

Detalles visuales diferenciadores

  • Parrilla renovada con mayor protagonismo.

  • Nuevo diseño de paragolpes y ópticas más definidas.

  • Líneas de carrocería que refuerzan la imagen de SUV familiar versátil.

Interior Kia Sportage
Interior Kia Sportage

Interior y tecnología

El salto cualitativo más relevante se aprecia en el habitáculo: el salpicadero adopta formas más horizontales, las salidas de ventilación quedan integradas y el volante presenta dos radios, lo que transmite modernidad.

La nueva pantalla panorámica curva de 12,3 pulgadas, que integra cuadro de instrumentos y sistema multimedia, y una proyección en el parabrisas de 10 pulgadas para información de marcha, elevan el nivel tecnológico del vehículo.

Conectividad y asistencias

Entre las novedades destacadas figuran:

  • Integración inalámbrica de Apple CarPlay y Android Auto.

  • Sistema de actualizaciones “online” o OTA, que permite mejoras sin acudir al taller.

  • Clave digital, wifi a bordo, juegos integrados y acceso a plataformas como YouTube.

  • Sistemas de asistencia a la conducción como el frenado de emergencia automático y la conducción semi‑autónoma en carretera.

Motorizaciones y gama

La nueva gama mecánica de este SUV incluye una versión híbrida principal de 239 caballos, que combina un motor turbo de gasolina 1.6 T‑GDI con un propulsor eléctrico y batería de régimen medio.

Complementan esta opción un gasolina 1.6 T‑GDI con 150 o 180 CV y un diésel microhíbrido de 136 CV, destinado especialmente a aquellos usuarios que realizan muchos kilómetros en autopista.

Posición en el mercado y rivales

El vehículo compite actualmente con modelos como el Hyundai Tucson y el Dacia Duster en el segmento SUV medio‑alto.

Precios orientativos y valor

El coste de acceso parte de 28.760 euros con descuentos y financiación incluida. La gama híbrida de 239 CV se inicia con un precio bruto de 40.570 euros, que con campañas promocionales puede quedar en torno a 31.980 euros.

Las versiones superiores alcanzan los 51.020 euros con tarifas estándar, siendo 42.430 euros la referencia con campañas aplicadas.

Aspectos para tener en cuenta

  • La longitud de 4,54 m es adecuada para una familia, pero el tamaño puede requerir atención en entornos urbanos.

  • La versión diésel, aunque aún presente, parece más residual en la estrategia global hacia la electrificación.

  • La tecnología de conectividad y actualizaciones OTA eleva el coste de mantenimiento pero también aporta valor añadido a largo plazo.

Por qué destaca en su segmento

Este SUV destaca por su equilibrio: diseño renovado, habitáculo tecnológico, oferta mecánica diversificada y una relación calidad‑precio competitiva.

Su enfoque en la conectividad y la calidad de materiales lo hacen apto tanto para el uso urbano como para viajes de familia, sin renunciar a prestaciones y confort.

La actualización consolida al modelo como una opción sólida para quien busca un vehículo versátil, moderno y completo.

Innovación y posicionamiento

La marca apuesta por un formato que ya resulta familiar al público pero lo refresca con argumentos de peso. En un mercado saturado, esta renovación debe servir para mantener el liderazgo y la relevancia ante la creciente competencia en el segmento SUV medio.

Aspecto Valor destacado
Longitud

4,54 metros

Conectividad

Pantalla curva 12,3″ + proyección en parabrisas 10″

Potencia versión híbrida       

239 caballos

Para quien busca un SUV familiar moderno, con tecnología punta, buen espacio interior y una apuesta sólida en híbrido, este vehículo se presenta como una elección muy convincente.

Su puesta al día y su madurez lo hacen recomendable en el actual contexto del mercado automovilístico.

metricool