Murcia incorpora 12 nuevos vehículos sin emisiones: así arranca su gran transformación urbana
El Ayuntamiento de Murcia ha presentado una flota de 12 nuevos autobuses eléctricos en el contexto de su estrategia para impulsar un transporte público más sostenible y atractivo para los ciudadanos. Esta medida refuerza la apuesta por la modernización de la movilidad urbana y metropolitana, en un escenario donde la accesibilidad y el medio ambiente cobran especial protagonismo. En este artículo se detalla cómo se integrarán estos vehículos, qué mejoras aportan y qué impacto tendrán en el sistema de transporte de la ciudad.
Un impulso real al transporte urbano
El consistorio de Murcia ha incorporado doce autobuses completamente eléctricos a la flota municipal. La medida se enmarca en un convenio de integración de líneas metropolitanas que también incluye una compensación económica por parte de la administración regional. Los nuevos vehículos han sido cedidos tras la adhesión de las líneas de Alcantarilla, Santomera y Beniel.
Con esta incorporación, los usuarios disfrutarán de unidades modernas, silenciosas y accesibles para personas con movilidad reducida, marcando un cambio en el tipo de vehículo y en los estándares del servicio urbano.
Detalles de la nueva flota
De los doce vehículos incorporados:
- Diez son de 12 metros de longitud.
- Dos unidades miden 10,5 metros.
Todos disponen de piso bajo, zona habilitada para silla de ruedas y han sido diseñados para un rendimiento óptimo en red urbana y metropolitana.
La operación se financia parcialmente con fondos europeos Next Generation, y los autobuses tienen una autonomía superior a 300 km con la batería cargada.
La estrategia detrás del acuerdo
El convenio que permite esta cesión de vehículos forma parte del desarrollo del nuevo Área Metropolitana de Transporte de Murcia. Con la integración de líneas procedentes de municipios limítrofes, se busca eliminar duplicidades de rutas, mejorar frecuencias y aumentar la cobertura.
Según el ayuntamiento, esta renovación anticipada de la flota permite preparar el terreno mientras se licita el modelo definitivo de transporte público.
Frecuencias y cobertura mejoradas
Gracias a esta integración:
| Corredor | Expediciones actuales | Expediciones previstas |
|---|---|---|
| Murcia – Santomera | 6.727 | 54.881 |
| Murcia – Alcantarilla | — | 75.651 |
Estas cifras suponen incrementos muy relevantes en la oferta de transporte en los ejes metropolitanos.
Este aumento de expediciones representa una mejora notable en la frecuencia y cobertura del transporte metropolitano, ofreciendo más opciones y comodidad a los usuarios.
Los autobuses cuentan con tres puertas (en los modelos de 12 metros), rampas de acceso, suelos bajos y espacios amplios adaptados para sillas de ruedas. Todo ha sido diseñado para garantizar un viaje accesible y cómodo para todas las personas.
Con su llegada, estos vehículos eléctricos no solo reducen las emisiones y el ruido urbano, sino que también promueven un uso más responsable del transporte público, mejorando el acceso en zonas periféricas tradicionalmente menos conectadas.
A pesar del avance, aún hay retos importantes por abordar: completar la renovación total de la flota, mejorar la conexión entre distintos modos de transporte, implantar un sistema tarifario actualizado y desplegar suficientes puntos de carga para garantizar la eficiencia de los vehículos eléctricos.
En paralelo, la administración regional está preparando nuevas concesiones para extender este modelo a más áreas metropolitanas, lo que beneficiará a más del 60 % de los habitantes de la Región de Murcia.
- Autobuses más modernos, cómodos y silenciosos.
- Mayor frecuencia de paso y mejor cobertura en los principales ejes de transporte.
- Mejor accesibilidad para personas con movilidad reducida.
- Menos contaminación y ruido en las calles.
Este avance marca un hito en la transformación del transporte público en Murcia y sienta las bases del que será el sistema de movilidad de toda el área metropolitana en los próximos años.
