Los tres ejes de la campaña de Vox para las generales: inseguridad, servicios públicos y mujeres
Estas materias les permitirán descalificar la gestión de PP y PSOE
Fuentes de la dirección de Vox confirman a Confidencial Digital que la estrategia del partido de cara a las próximas elecciones generales girará en torno a tres ejes: la inseguridad ciudadana, el deterioro de los servicios públicos y la defensa de la libertad de las mujeres.
La formación de Santiago Abascal pretende utilizar estos temas para confrontar de manera directa tanto al PSOE como al PP, a los que acusan de haber gestionado de manera deficiente estas cuestiones en los últimos años.
Inseguridad ciudadana como bandera
El primer bloque del discurso de Vox se centra en la inseguridad ciudadana, un terreno en el que la formación asegura que existe una preocupación creciente entre la población. Desde el partido apuntan a la inmigración ilegal como uno de los principales factores que, a su juicio, han contribuido a un repunte de los delitos en España.
Según la dirección de Vox, desde 2018 las cifras de criminalidad se han incrementado “de forma exponencial”, un argumento con el que buscarán conectar con votantes preocupados por la seguridad en sus barrios y ciudades.
La formación insiste en que las políticas migratorias impulsadas por los gobiernos de Pedro Sánchez y, anteriormente, por el Partido Popular han abierto la puerta a un fenómeno que —afirman— “amenaza la convivencia y multiplica los casos de delincuencia”.
Los dirigentes del partido ya han adelantado que en campaña pondrán en primer plano datos y testimonios que, según su visión, prueban que la permisividad con la inmigración irregular “ha tenido un efecto directo en la seguridad de los españoles”.
El colapso de los servicios públicos
El segundo gran eje del discurso se centrará en el deterioro de los servicios públicos. Vox denuncia que el país atraviesa una situación de “colapso” en infraestructuras clave y en sectores esenciales como la sanidad.
En el ámbito del transporte, la formación señala tanto a la red ferroviaria, con especial atención a los trenes de cercanías, como al metro de Madrid. Según explican, ambos sistemas sufren “numerosas incidencias” que afectan de manera diaria a miles de usuarios, y que reflejan la incapacidad de las administraciones para garantizar un servicio fiable y moderno.
A esta crítica se suma la situación de la sanidad pública, otro de los pilares en los que Vox quiere incidir. Denuncian listas de espera cada vez más largas, hospitales saturados y profesionales desbordados, lo que consideran la prueba de que “la gestión conjunta de socialistas y populares ha conducido a un deterioro alarmante del sistema”.
El partido buscará en este punto diferenciarse tanto del PSOE como del PP, presentándose como la única opción que, según su mensaje, se atreve a señalar los problemas sin tapujos y a proponer soluciones claras y contundentes frente a la parálisis de los dos grandes partidos.
Libertad de las mujeres
El tercer bloque del discurso de Vox se articulará en torno a la defensa de la libertad de las mujeres. El partido sostiene que esta libertad se ve amenazada por la inmigración, con especial énfasis en la llegada de comunidades musulmanas que, según su argumentario, “imponen prácticas contrarias a los derechos y a la dignidad femenina”.
Una de las medidas que la formación pretende poner en el centro de la campaña es la prohibición del velo islámico, al que consideran un símbolo de opresión.
Vox asegura que no se trata de una cuestión cultural, sino de una lucha por garantizar que “ninguna mujer en España se vea obligada a cubrirse por imposición religiosa o social”.
En paralelo, el partido reconoce que esta línea de discurso también persigue aumentar su voto femenino, un segmento en el que la formación aspira a crecer de forma significativa.
Además, la dirección del partido ha ordenado que sus representantes se personen de manera activa en aquellos municipios donde se produzcan agresiones sexuales cometidas por inmigrantes contra mujeres, como ya adelantó ECD. Con ello buscan visibilizar su postura y enviar un mensaje directo: “Defender a las españolas frente a la amenaza que supone la inmigración ilegal”.
Un ataque en dos direcciones
Más allá de los tres ejes, lo que marca la estrategia de Vox es la decisión de cargar contra los dos grandes partidos por igual. “Ni PSOE ni PP han sabido dar respuesta a estos problemas”, afirman desde la dirección. El objetivo de la formación es presentarse como la única alternativa que denuncia tanto a la izquierda como a la derecha tradicional, a quienes acusan de haber coincidido en políticas fallidas en materia de seguridad, servicios públicos e integración.
Con este planteamiento, Vox confía en movilizar a su electorado más fiel y captar el descontento de votantes que, desencantados con la gestión de socialistas y populares, busquen un discurso más contundente. En campaña, el partido pretende convertir estos tres temas en “asuntos de máxima urgencia nacional”, asegurando que representan el sentir de gran parte de la ciudadanía.
A partir de ahora, todos los actos públicos, intervenciones en el Congreso y mensajes en redes sociales del partido estarán impregnados de estos tres ejes. La dirección ya trabaja en materiales específicos para reforzar el mensaje en cada territorio, con el objetivo de trasladar a los votantes que Vox “es la única opción capaz de garantizar seguridad, servicios públicos de calidad y libertad para las mujeres”.

