El visado de Feijóo no es como el de Canadá y Reino Unido: ninguno puntúa el país de los migrantes

La propuesta del PP prioriza a los hispanoamericanos mientras que los países en los que asegura haberse inspirado no valoran la cultura ni la nacionalidad

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante la clausura del acto de presentación de la ‘Declaración de la Región de Murcia’, en el Teatro Circo de Murcia, a 28 de septiembre de 2025, en Murcia. (Víctor Fernández / Europa Press)
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante la clausura del acto de presentación de la ‘Declaración de la Región de Murcia’, en el Teatro Circo de Murcia, a 28 de septiembre de 2025, en Murcia. (Víctor Fernández / Europa Press)
  1. Una iniciativa para no hablar de Israel y mermar a Vox
  2. Un visado centrado en el país de origen y la cultura del inmigrante que lo solicite
  3. Reino Unido y Canadá, visado por puntos pero sin tener en cuenta el origen
  4. Génova asegura que se ha basado en los modelos de ambos países

EEl visado por puntos, la medida estrella en inmigración de Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, dista mucho del mecanismo vigente en Canadá o Reino Unido. El líder popular aseguró este fin de semana haberse inspirado en los sistemas de estos países para regular la inmigración, pero ninguno de ellos tiene en cuenta la procedencia ni el conocimiento de la cultura nacional, según ha podido constatar Confidencial Digital.

Una iniciativa para no hablar de Israel y mermar a Vox

Como adelantó este medio, Génova lleva semanas ideando una propuesta concreta en materia migratoria para frenar la hemorragia de votos de la que se está aprovechando Vox y dejar a un lado el conflicto palestino-israelí. La dirección del PP calcula que puede ganar más de medio millón de votos si endurece su discurso migratorio y ha decidido centrar gran parte de su propuesta en el origen de las personas inmigrantes para esquivar las críticas a los ataques militares del ejército hebreo sobre la Franja de Gaza que han dejado más de 60.000 muertos.

Un visado centrado en el país de origen y la cultura del inmigrante que lo solicite

Según la iniciativa aprobada por el PP y presentada este fin de semana, el visado por puntos ponderará al alza que vengan a trabajar "en sectores donde haya falta de mano de obra", que conozcan "nuestra cultura", que tengan "mayor capacidad de integración", y que procedan de países que asuman el "compromiso" de un hipotético Gobierno del PP en política migratoria. La oposición ha criticado el texto presentado por Feijóo por discriminar en función del país, un supuesto prohibido en la Constitución Española.

Reino Unido y Canadá, visado por puntos pero sin tener en cuenta el origen

Unas condiciones de las que no hay ni rastro en las políticas migratorias vigentes en Reino Unido y Canadá, los dos países que mantienen un sistema de puntos. Solo en el texto legislativo canadiense pondera “la presumible capacidad de adaptación a Canadá”, pero incluida en una batería de condiciones ajenas al origen de la persona inmigrante.

El “Federal Skilled Worker Program” (Programa federal de inmigración cualificada) del país norteamericano establecen una serie de requisitos previos antes del sistema de puntos y solo podrán acogerse “un número limitado de profesionales, con al menos un año continuado de experiencia laboral retribuida a tiempo completo”. También “quienes cuenten con una oferta de empleo o determinados estudiantes internacionales de doctorado”.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra. (DIEGO PUERTA-PP)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra. (DIEGO PUERTA-PP)

Deben conocerse uno de los dos idiomas oficiales del país y solo entonces se ponderarán los siguientes seis factores: “los conocimientos de inglés/francés; la educación, la experiencia laboral, la edad, si se tiene o no una oferta de empleo en Canadá y la presumible capacidad de adaptación a Canadá. De los 100 puntos posibles deben conseguir al menos 67 para pasar de fase.

De modo que la procedencia apenas tiene relevancia y no se menciona el conocimiento de la “cultura” ni se menciona en ningún punto el país de origen.

En Reino Unido los requisitos son menores. Para obtener el visado de Trabajador Cualificado se deben obtener 50 puntos: la oferta de un empleador (20 puntos), el nivel de habilidad requerido para dicho trabajo (20 puntos), y el nivel de inglés (10 puntos); en función del salario o títulos como el PhD pueden sumar otros 20 untos extra.

Pero tampoco se menciona en ningún punto ni el país de procedencia, ni la adaptación, ni la cultura: solo se circunscribe al idioma y situación laboral.

Génova asegura que se ha basado en los modelos de ambos países

Es decir, tanto el Reino Unido como Canadá, los dos países en los que asegura haberse basado Génova para desarrollar su propuesta, esquivan, precisamente, los puntos centrales y más polémicos de la iniciativa presentada por Feijóo. Mientras en los países mencionados por el PP solo se valoran criterios lingüísticos, laborales o económicos, los populares se centran, principalmente, en el país y cultura de la persona que pretende residir en España.

El líder del PP también aseguró que se expulsaría del país a los extranjeros que cometiesen un delito grave o varios leves. Pero la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, ya recoge dicho supuesto en el artículo 57.2:

Constituirá causa de expulsión, previa tramitación del correspondiente expediente, que el extranjero haya sido condenado, dentro o fuera de España, por una conducta dolosa que constituya en nuestro país delito sancionado con pena privativa de libertad superior a un año, salvo que los antecedentes penales hubieran sido cancelados”, sostiene dicho apartado.

metricool