Tailandia: el secreto que esconde entre islas y templos (y cuándo ir)

Tailandia es ese país que no se agota: playas jade, templos encalados, selva con bruma y mercados flotantes. Pero hay un detalle que separa un viaje normal de tu gran viaje. Lo confirman desde Tourism Authority of Thailand.

Antes de contártelo, te llevamos por 10 lugares clave —de Bangkok a las Phi Phi, de Khao Sok a Ayutthaya— con trucos de ruta, cuándo ir y cómo llegar. La revelación llega en el P3.

Islas Phi Phi al atardecer y el contraste de templos dorados. Imagen Youtube Pasaporte Viajero
Islas Phi Phi al atardecer y el contraste de templos dorados. Imagen Youtube Pasaporte Viajero

Si llegas desde España, aterrizarás en Bangkok, un caos delicioso que huele a lemongrass y gasolina de barca. Desde ahí, el país se abre como un abanico: islas en el golfo y en el mar de Andamán, selva milenaria en el sur, ciudades históricas en el centro y un norte de montañas frescas. La web oficial de Turismo de Tailandia reúne mapas, climas por provincia y avisos útiles.

¿La promesa? Un viaje que combina playa, cultura y naturaleza con tiempos de traslado razonables y precios ajustados. En pocas horas puedes pasar de un mercado flotante a un mirador de karsts o a un templo de ladrillo que resiste desde el siglo XIV. Pero, ojo: el orden de la ruta y el mes marcan la diferencia.

Tailandia: por qué está en boca de todos

Dato clave (P3): la estación define el viaje. Con monzones distintos en cada costa, elegir noviembre–abril para el Andamán (Phuket, Krabi, Phi Phi, Railay) y enero–septiembre para el Golfo (Koh Tao, Koh Samui) reduce lluvia y mejora visibilidad para buceo. Los meteorólogos nacionales señalan tres grandes periodos: lluvias, “invierno” seco y calor.

Zona Mejor época Plan estrella Notas
Mar de Andamán (Phuket, Krabi, Phi Phi, Railay) Nov–Abr (mar más tranquilo) Playas, snorkel, escalada en Railay May–Oct con oleaje y chubascos
Golfo de Tailandia (Koh Tao, Koh Phangan, Koh Samui) Ene–Sep (mejor visibilidad buceo) Koh Tao y sus escuelas de buceo Oct–Dic más lluvioso
Interior/Norte (Bangkok, Ayutthaya, Chiang Mai) Nov–Feb (menos calor) Templos y festivales (Loy Krathong/Yi Peng) Mar–May más bochorno

Qué ver y hacer en Tailandia

1) Bangkok y sus clásicos

  • Gran Palacio y Wat Phra Kaew (Buda Esmeralda). Arquitectura dorada y patios ceremoniales.
  • Wat Pho (Buda Reclinado, 46 m). Masaje tradicional y galerías de budas.
  • Canales del Chao Phraya en barca, mercados como Chatuchak o nocturnos.

2) Ayutthaya, ruinas reales junto al río

En el Parque Histórico de Ayutthaya verás la cabeza de Buda entre raíces de Wat Mahathat, las tres estupas de Wat Phra Si Sanphet y prangs que recortan el cielo. Es Patrimonio Mundial y conserva más de 300 sitios arqueológicos. Consulta el portal del organismo gestor para horarios y avisos.

3) Chiang Mai, templos y mercados

Casco antiguo amurallado, templos como Wat Chedi Luang y mercados nocturnos con gastronomía callejera. Si viajas en noviembre, el doble festival Loy Krathong / Yi Peng ilumina ríos y cielo.

4) Khao Sok, selva y lago de karsts

El parque nacional combina senderos, río para canoa o tubing y el lago Cheow Lan con cabañas flotantes entre acantilados de caliza. La estación seca (nov–abr) es más estable para navegación.

5) Railay (Krabi)

Península sin acceso por carretera, famosa por escalada (rutas equipadas) y calas de postal. Kayak costero al atardecer.

6) Phuket

Playas variadas (de Patong a calas más tranquilas), Gran Buda en lo alto de la colina, templos como Wat Chalong y excursiones a bahía Phang Nga.

7) Pattaya

Oferta nocturna intensa, Walking Street, mercado flotante y excursiones ajardinadas. Útil si tienes pocos días desde Bangkok.

8) Koh Tao

Isla de buceo por excelencia: aguas claras, decenas de escuelas, arrecifes accesibles con snorkel. Miradores y rutas en kayak por la costa.

9) Koh Chang

“Isla elefante”: jungla interior con cascadas, bahías tranquilas y pueblos pesqueros para probar marisco fresco.

10) Islas Phi Phi

Maya Bay (acceso regulado), miradores de Phi Phi Don, calas para snorkel y ambiente nocturno. Conviene reservar excursiones responsables que respeten los corales.

Cómo llegar y dónde aparcar

Vuelos: desde Madrid/Barcelona a Bangkok (BKK/DMK) con una escala habitual en Europa o Oriente Medio. Para islas, conexiones internas a Phuket (HKT), Krabi (KBV), Surat Thani (URT) o Trat (TDX), y ferry rápido a los archipiélagos.

Desplazamientos: buses expresos, trenes diurnos/nocturnos y lanchas entre costas. En zonas isleñas, moverte en songthaew, taxi-boat o moto (con casco y seguro).

Aparcar: no es un destino para coche de alquiler en islas como Railay (acceso solo por mar) o Phi Phi (peatonal). En Bangkok y Phuket, los centros comerciales ofrecen parkings; en Ayutthaya hay estacionamientos junto a los templos principales.

Cuándo ir y consejos

  • Clima: verifica el parte de la Agencia Meteorológica de Tailandia antes de moverte entre costas.
  • Buceo: mejor Golfo entre enero–septiembre; en Andamán, visibilidad alta nov–abril.
  • Templos: hombros y rodillas cubiertos; descalzarse en salas principales.
  • Salud: bebe solo agua embotellada; protector solar respetuoso con arrecifes.
  • Respeto: la imagen real y los símbolos budistas se tratan con cortesía.

Datos prácticos & mapa

Cerca de tu ruta

Si haces base en Bangkok, añade una escapada a Ayutthaya en tren (día completo). En el sur, combina Railay con islas Phi Phi o el lago Cheow Lan en Khao Sok. Cierra con un atardecer en la costa que toque y vuelve a casa con la sensación —muy real— de haber exprimido Tailandia en su mejor momento.

Según el organismo turístico, el país ofrece “seis meses de lluvias, tres de brisa seca y tres de calor”; y la agencia meteorológica recalca el impacto de los monzones por costas. Con esa brújula, tu viaje encaja como un guante.

Consejo final: si dudas entre costas, prioriza Andamán de noviembre a abril y deja el Golfo para enero–septiembre. Tu cámara —y el mar— te lo agradecerán.