Refuerzo del Ejército en la costa de Motril: el movimiento que pocos esperaban

Según Granada Hoy, la presencia de vehículos tácticos y personal uniformado en la Playa de Poniente de Motril ha despertado la atención de vecinos y visitantes. La operación, coordinada por las Fuerzas Armadas, forma parte de un dispositivo especial de vigilancia en un punto clave del litoral español, según la información oficial del Ministerio de Defensa.

El movimiento militar se extenderá durante varios días y se centra en una franja costera considerada estratégica para el control de rutas marítimas. Las actividades se desarrollan de manera programada, aunque su despliegue visible está generando numerosas preguntas entre quienes frecuentan la zona.

Revista naval en Motril con presencia de los reyes, en 2023 (Firma: Álex Cámara / Europa Press).
Revista naval en Motril con presencia de los reyes, en 2023 (Firma: Álex Cámara / Europa Press).

Un despliegue coordinado en un punto estratégico del litoral

El refuerzo militar que ha aparecido en las últimas horas en la costa de Motril responde a una misión planificada dentro de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión. Se trata de actividades permanentes que el Estado lleva a cabo para supervisar espacios de soberanía marítima, especialmente en zonas que registran un elevado tránsito de embarcaciones.

La Unidad de Defensa de Costa UDACTA IV/25, integrada en el Mando Operativo Marítimo, ha asumido la dirección de las tareas en esta ocasión. Su labor consiste en analizar el entorno, supervisar los movimientos de embarcaciones próximas al puerto y actuar como enlace con los centros de coordinación de la Armada. La unidad despliega medios terrestres de observación, sistemas de comunicaciones y vehículos logísticos diseñados para operar en áreas cercanas al litoral.

Un equipo de 187 militares desplazados a Motril

El dispositivo está compuesto por 187 efectivos procedentes del Regimiento de Artillería de Costa nº 4, ubicado habitualmente en Cádiz. Este regimiento es uno de los pocos del Ejército de Tierra especializados en vigilancia marítima desde posiciones terrestres. Su cometido es detectar amenazas que puedan aproximarse a zonas portuarias o puntos sensibles del litoral.

Bajo el mando del teniente coronel Manuel Holgado del Águila, la unidad ha establecido un campamento de operaciones dentro del Puerto de Motril. Desde allí coordina todas las actividades diarias y mantiene la comunicación con los distintos mandos permanentes: terrestre, marítimo, aéreo, espacial y ciberespacial.

La Legión aporta apoyo al despliegue principal

Además del personal del Regimiento de Artillería de Costa, la misión cuenta con el respaldo de la Quinta Compañía de la Séptima Bandera de La Legión, con base en Viator. Su cometido consiste en reforzar la protección de las posiciones terrestres y apoyar la seguridad del dispositivo completo. La presencia legionaria permite ampliar los puntos de control y supervisar zonas más alejadas del campamento base.

Este tipo de colaboraciones entre unidades es habitual cuando se trata de operaciones en entornos abiertos. La combinación de vigilancia técnica con patrullas de protección permite una respuesta más eficiente ante cualquier circunstancia que pueda surgir en áreas de alta afluencia o con actividad portuaria.

Un despliegue visible para los vecinos de la Senda Litoral

Uno de los aspectos más llamativos del operativo es su intensidad en puntos muy frecuentados por los ciudadanos. Quienes se desplazan a diario por la Senda Litoral o la Playa de Poniente han podido observar vehículos de combate ligeros, sistemas de observación y grupos de militares realizando maniobras de preparación.

Las actividades se concentran en zonas concretas del paseo marítimo: la franja frente al chiringuito Sunahra, el área próxima al Espeto y el aparcamiento situado cerca de Pura Vida y Hoyo 19. Estos enclaves permiten un control más amplio del frente marítimo y facilitan la instalación de los equipos de seguimiento.

Supervisión del tráfico marítimo en tiempo real

El Mando Operativo Marítimo, con sede en Cartagena, es el organismo encargado de supervisar el tráfico naval en los espacios de interés nacional. El despliegue en Motril forma parte de sus acciones planificadas para garantizar la seguridad de rutas que conectan el Mediterráneo con el Atlántico a través del mar de Alborán, una de las áreas más transitadas por buques comerciales.

La UDACTA monitoriza en tiempo real múltiples parámetros: velocidad de embarcaciones, trayectoria, distancia a la costa y cambios de rumbo inusuales. En caso de detectar movimientos que requieran intervención, el sistema emite avisos a los puestos de control y coordina la respuesta con las unidades de la Armada desplegadas en el área.

Coordinación con la autoridad portuaria y con el municipio

El operativo mantiene comunicación directa con la Autoridad Portuaria de Motril y con los servicios de seguridad del municipio. El objetivo es garantizar que las maniobras no interfieran con la actividad diaria de vecinos y visitantes. La organización de los accesos y la delimitación de áreas operativas permite que el tránsito por la playa y la Senda Litoral continúe con normalidad.

Las Fuerzas Armadas aplican protocolos específicos en despliegues de este tipo, especialmente cuando se desarrollan en zonas turísticas. Se evita así cualquier impacto en el comercio local o en los servicios habituales del litoral.

Una operación temporal con un propósito definido

El despliegue permanecerá activo hasta el 18 de noviembre, fecha en la que concluirá la fase prevista para la vigilancia intensiva. Durante este periodo, los militares realizan también ejercicios de adiestramiento enfocados en técnicas de observación, comunicaciones tácticas y coordinación con unidades de apoyo.

El refuerzo en Motril subraya el papel estratégico de esta área del litoral andaluz. Su ubicación, cercana a corredores marítimos de tránsito constante, la convierte en un punto clave para las operaciones que buscan garantizar la seguridad en el entorno del mar de Alborán.

Un despliegue que despierta interés entre la población

La presencia del Ejército no ha pasado desapercibida. Numerosos vecinos han grabado vídeos o fotografías del dispositivo, sorprendidos por la magnitud del despliegue. Esta reacción es habitual en operaciones visibles, ya que permiten observar de cerca un tipo de trabajo que, en la mayoría de los casos, se desarrolla lejos de los entornos urbanos.

Las Fuerzas Armadas insisten en que estas actividades tienen fines exclusivamente preventivos y que se integran en un programa rutinario de supervisión de costas. Su misión en Motril es garantizar que la actividad marítima permanezca dentro de parámetros seguros y que cualquier comportamiento anómalo pueda detectarse con antelación.

Con este refuerzo temporal, el Ejército amplía su presencia en uno de los enclaves clave del litoral andaluz, reforzando la vigilancia en un área de alto interés para la seguridad marítima nacional.

metricool