La Guardia Civil despliega esta sorpresa tecnológica en Bilbao por su jornada abierta

El muelle de Ramón de la Sota, en el corazón de Bilbao, será escenario este sábado de una jornada de puertas abiertas de la Guardia Civil que permitirá al público conocer de cerca su labor y equipamiento. La iniciativa, que celebra su segunda edición, coincide con la festividad de la patrona del cuerpo y trae consigo una novedad tecnológica nunca antes mostrada.
Demostración de medios de la Guardia Civil en Bilbao
Demostración de medios de la Guardia Civil en Bilbao

Una cita para acercar la Guardia Civil a la ciudadanía

El próximo sábado, 27 de septiembre, la Guardia Civil celebrará en Bilbao su segunda jornada de puertas abiertas. El evento tendrá lugar entre las 11.00 y las 15.00 horas en el muelle de Ramón de la Sota, junto a la emblemática grúa Carola, un enclave histórico e industrial de la ciudad.

La jornada forma parte de los actos conmemorativos de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona del cuerpo, y tiene como objetivo principal acercar las funciones de la Guardia Civil al público mediante una muestra práctica y visual de sus medios y capacidades.

Unidades operativas y vehículos especiales

Los asistentes podrán interactuar con agentes de distintas unidades especializadas, como el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), el Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM), la Agrupación de Tráfico y el Servicio Marítimo.

Se exhibirán vehículos, uniformes, equipamientos técnicos y se explicará el funcionamiento de los distintos operativos que la Guardia Civil desarrolla en su día a día. Además, se habilitará una réplica de una oficina de atención al ciudadano, para mostrar cómo se gestionan denuncias y consultas ciudadanas.

La gran atracción: el buque Río Luna

Como gran novedad de esta edición, se presentará la embarcación Río Luna, un buque de 35 metros de eslora equipado con tecnología de última generación para misiones de vigilancia y rescate en el mar.

Será la primera vez que este navío se muestre al público general en un evento de este tipo. Su presencia refuerza el compromiso del cuerpo con la innovación y la visibilidad de su vertiente marítima.

Exhibiciones en directo

Además de las exposiciones estáticas, la jornada incluirá demostraciones operativas en vivo. Los pilotos de la unidad de helicópteros de la Guardia Civil protagonizarán una muestra de vuelo y maniobras, una de las partes más esperadas por el público.

Estas actividades no solo sirven de entretenimiento, sino que permiten a los ciudadanos entender el grado de preparación y entrenamiento con el que cuentan los equipos de intervención rápida del cuerpo.

Un evento familiar y educativo

La jornada está pensada para todos los públicos. Las familias podrán acercarse con niños para conocer, en un ambiente cercano y didáctico, el trabajo que realiza la Guardia Civil. El contacto directo con los agentes también permite romper barreras de percepción y fomentar la confianza ciudadana.

El éxito de la primera edición, celebrada el año pasado en el mismo lugar, ha impulsado esta nueva convocatoria con más medios, mejores instalaciones y una previsión de asistencia elevada.

Una apuesta por la transparencia y la cercanía

Con este tipo de jornadas, la Guardia Civil refuerza su imagen pública como cuerpo accesible, moderno y comprometido con la seguridad ciudadana. La combinación de tecnología, pedagogía y cercanía institucional marca la diferencia respecto a otras iniciativas similares.

Bilbao, una vez más, se convierte en punto de encuentro entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad, en un entorno urbano que acoge con naturalidad este tipo de actos divulgativos.

metricool