La Guardia Civil detiene a dos hombres tras encontrar cientos de bolsas con monedas en un coche aparcado
Una intervención rutinaria de la Guardia Civil en el parking de un centro comercial de Almería ha derivado en una sorprendente operación que pone el foco sobre un sistema de estafa con monedas y máquinas de cambio.
Los agentes localizaron un coche con el maletero cargado con más de 360 kilos de monedas y decenas de bolsas sospechosas, lo que desencadenó una investigación por posible falsificación de moneda.
Un hallazgo inesperado en un centro comercial
La escena tuvo lugar en el parking subterráneo de un centro comercial en Roquetas del Mar, Almería. Dos hombres de origen asiático, de 45 y 46 años, fueron sorprendidos por una patrulla de la Guardia Civil del Centro Operativo de Servicios (COS) mientras manipulaban discretamente máquinas de cambio y expendedoras.
La actitud nerviosa de los sospechosos levantó sospechas inmediatas. Al ser interrogados, no ofrecieron explicaciones claras ni colaboraron con los agentes, lo que motivó una inspección más minuciosa del vehículo junto al que se encontraban.
Más de 100 bolsas llenas de monedas
El registro del coche reveló una escena insólita: 115 bolsas tipo ZIP, cargadas con monedas de 20 y 50 céntimos. Un pesaje posterior cifró el total en 357,99 kilos: 354,94 kilos de monedas de 20 céntimos y 3,057 kilos de monedas de 50 céntimos.
Además, los agentes hallaron 8.170 euros en billetes de curso legal y numerosos tickets de empresas relacionadas con sistemas de cambio automático de dinero, como cajeros o terminales de recarga en centros comerciales.
Un método detectado previamente por el Banco de España
Según fuentes oficiales, este tipo de estafa no es nuevo. El Banco de España ya había detectado un patrón similar en varios puntos del país: introducir monedas falsas en máquinas expendedoras o de cambio para obtener efectivo legal.
Las monedas incautadas presentan características que, según los investigadores, indican una posible falsificación industrial, aunque deberán ser analizadas por expertos en moneda del Banco de España.
Vínculos con casos anteriores
La empresa propietaria de algunas de las máquinas afectadas había registrado incidentes similares en otras provincias. Las sospechas apuntan a una red organizada que recorre distintos centros comerciales para aprovechar estos sistemas automáticos mediante monedas no válidas.
Se investiga si los detenidos formaban parte de una estructura mayor y si el dinero en efectivo encontrado procedía directamente del canje fraudulento.
Delitos a los que se enfrentan
Ambos detenidos han sido trasladados a dependencias de la Guardia Civil en Roquetas del Mar. Se enfrentan a delitos de estafa y falsificación de moneda, castigados por el Código Penal con penas que pueden superar los ocho años de prisión en función del daño económico causado.
El coche, el contenido del maletero y el resto de elementos encontrados han quedado bajo custodia judicial como parte de la investigación.
Una advertencia sobre el uso de monedas
La Guardia Civil ha emitido un aviso a empresas y operadores de máquinas de cambio para que refuercen sus sistemas de detección y validación de moneda. Asimismo, pide la colaboración ciudadana ante cualquier actividad sospechosa en este tipo de dispositivos.
El caso de Almería podría ser solo la punta del iceberg de un método de estafa más extendido de lo que se pensaba.
