Guardia Civil irrumpe en plena vendimia: su nuevo despliegue sorprende a los agricultores
Un despliegue poco habitual ha llamado la atención en los viñedos de Castilla-La Mancha en plena campaña de vendimia. Agentes de la Guardia Civil patrullan a caballo los caminos rurales, generando una oleada de mensajes en redes y chats vecinales.
La presencia de las patrullas ecuestres ha levantado suspicacias entre los trabajadores agrícolas y propietarios de explotaciones, que aseguran haber sido requeridos para mostrar documentación sin previo aviso.
Un operativo que sorprende en plena campaña
En varias localidades de Castilla-La Mancha, los agricultores se han topado con una imagen inusual: agentes de la Guardia Civil montados a caballo inspeccionando caminos entre viñedos. Este despliegue, que recuerda a operativos anteriores, tiene como objetivo reforzar la seguridad y controlar la legalidad laboral durante la vendimia.
La actuación se ha concentrado en zonas de alta actividad agrícola, como los tramos entre Villanueva de Alcardete y La Puebla de Almoradiel, donde se han detenido cuadrillas de temporeros y hasta tractores en plena jornada.
Control de documentación y presencia rural
Según mensajes compartidos entre vecinos, los agentes han solicitado papeles tanto a trabajadores como a agricultores jubilados. La medida ha sido percibida por algunos como excesiva, generando incomodidad entre quienes desarrollan su actividad de forma habitual en estas fechas.
La presencia de la caballería permite a los agentes acceder a terrenos complicados, donde los vehículos tradicionales no llegan. Con ello se busca apoyar a la Inspección de Trabajo en su labor, especialmente en campañas intensivas como la del vino, el ajo o la aceituna.
Una estrategia que se repite
Este tipo de dispositivos no es nuevo. En años anteriores, el Escuadrón de Caballería de Valdemoro ha participado en campañas similares, como la recogida de ajo en Albacete o la aceituna en Alcaraz. En 2023, incluso se sumaron helicópteros a la vigilancia agrícola.
Justificación oficial frente a malestar vecinal
Desde fuentes oficiales se insiste en que la finalidad del operativo es doble: prevenir robos y asegurar condiciones laborales adecuadas. Sin embargo, entre algunos agricultores cunde la sensación de que las patrullas “molestan más que ayudan”, especialmente cuando afectan a rutinas cotidianas del campo.
El uso de caballos en entornos rurales tiene ventajas logísticas claras, pero también un impacto social que no siempre se valora con suficiente antelación.
Precedentes y previsiones futuras
En 2020, ya se vivieron despliegues similares en la provincia de Albacete. El patrón se repite: durante las campañas con mayor concentración de trabajadores, la Guardia Civil refuerza su presencia, justificándolo por razones de seguridad y legalidad laboral.
Un debate que seguirá abierto
La tensión entre el control institucional y la percepción de acoso por parte de los trabajadores del campo apunta a que este debate no se cerrará fácilmente. La temporada de vendimia se convierte, una vez más, en el escenario donde confluyen seguridad, trabajo y derechos.
En este contexto, el papel de los dispositivos ecuestres seguirá siendo clave, tanto por su visibilidad como por la polémica que despiertan.