Asociación de Diplomáticos: el servicio exterior se encuentra en “una situación crítica”

La ADE califica de “lamentable” que el ministro Albares ni siquiera responda a sus cartas

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (Firma: Jesús Hellín / Europa Press).
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (Firma: Jesús Hellín / Europa Press).

La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) considera “lamentable” que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, no responda a las cartas que le envían y que su Gabinete ni siquiera acuse recibo de las mismas.

  1. Nunca se ha reunido con ADE
  2. Ni acuse de recibo
  3. Diez mejoras
  4. Una situación crítica
  5. Qué contrataciones

 

Nunca se ha reunido con ADE

La Junta Directiva de la ADE, que ha enviado ya seis cartas al ministro desde que su actual presidente, Alberto Virella, asumió el cargo a finales del año pasado, ha mandado una nueva misiva en la que propone diez medidas para mejorar los recursos del Ministerio y contribuir a que "España ocupe el lugar que le corresponde acorde con su peso político, económico y cultural".

En el seno de la ADE, a la que pertenecen seis de cada diez diplomáticos españoles, no hay confianza en que Albares vaya a adoptar una postura distinta de la que viene manteniendo hasta ahora, que es hacer caso omiso a las cartas de la asociación.

En conversación con Confidencial Digital, Virella calificó de “lamentable” que el ministro no se haya reunido nunca con la asociación, y que no responda a las cartas que le remiten, “con propuestas destinadas a mejorar el funcionamiento de nuestro servicio exterior, en diversos aspectos”.

Ni acuse de recibo

Virella añade: “Ni siquiera recibimos por parte de su Gabinete un acuse de recibo de esas cartas, algo que sí han hecho otros ministros, como el de Transformación Digital, Óscar López, al que escribimos recientemente. Lo que es algo normal, parece que en Exteriores no es tan habitual”. Virella agregó que Albares mantiene también esa actitud con otras formaciones sindicales del Ministerio.

El presidente de la ADE reconoció que, en alguna ocasión, han sido recibidos por el subsecretario de Asuntos Exteriores, Xavier Martí, pero sin que se hayan atendido la mayoría de sus demandas.

Diez mejoras

En la última de sus cartas a Albares, enviada la semana pasada y a la que tuvo acceso ECD, los diplomáticos subrayan que, ante el escenario internacional que vivimos, “España debe apostar por un servicio exterior de excelencia para desarrollar una política exterior sólida y eficaz".

Para ello proponen al ministro diez medidas, algunas de las cuales forman parte de la Proposición no de Ley que fue aprobada en el Congreso de los Diputados el pasado 17 de junio, pese a la oposición del PSOE. En ella se reclamaba la convocatoria de 90 nuevas plazas de diplomático en el exterior, con el fin de reforzar el personal de embajadas y consulados en todo el mundo y que se elabore un informe sobre la adecuación de la red existente a las necesidades de España.

Una situación crítica

La ADE subraya en su última carta a Albares que "desde hace décadas” el Ministerio de Asuntos Exteriores, “padece de falta de recursos y, con esta desatención acumulada, se ha llegado a un punto en que su insuficiencia e inadecuación al contexto internacional, más desafiante y competitivo, nos coloca en una situación crítica".

En consecuencia, concretan sus demandas en que, en los dos próximos años, se creen 90 plazas nuevas de funcionarios diplomáticos para “reforzar las embajadas en las que solo hay un embajador y un funcionario diplomático, para que tengan uno más, y los consulados generales con un cónsul adjunto, si no cuentan con él”.

Al propio tiempo, plantean, reforzar los servicios contables de las embajadas y consulados con nuevas plazas de vicecanciller, o contratado local contable, y adaptar el perfil de las plazas de oficial de comunicaciones a experto informático y gestor de página web y redes sociales, extendiendo este puesto a todas las Embajadas y Consulados que no cuentan con esta figura.

Qué contrataciones

Virella indicó a ECD que desean que el ministro les detalle qué tipo de contrataciones pretende llevar a cabo y en qué condiciones, después de que el pasado día 4 anunciara, durante la presentación de la Estrategia de Acción Exterior de España 2025-2028, que su departamento realizará este año más de 650 nuevas contrataciones de personal en toda la red exterior.

En la carta remitida a Albares, la ADE dice ser consciente de que las medidas “requerirán de dotación presupuestaria adicional, ya sea a través de asignaciones presupuestarias o bien recurriendo a nuevas fórmulas de financiación como la asignación de parte de la recaudación consular al refuerzo de los recursos humanos y materiales en el exterior".

metricool