Cargos de Sumar dan por muerta la candidatura de Podemos Andalucía tras la injerencia de Belarra

Consideran que el nombramiento a dedo del cabeza de lista les desacredita ante el electorado de izquierdas. La ausencia de primarias no ha sentado bien en las filas moradas

La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, durante una intervención en la Universidad de Otoño de Podemos en el Palacio de la Prensa de Callao, a 19 de octubre de 2025, en Madrid. (Diego Radamés / Europa Press)
La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, durante una intervención en la Universidad de Otoño de Podemos en el Palacio de la Prensa de Callao, a 19 de octubre de 2025, en Madrid. (Diego Radamés / Europa Press)
  1. El nombramiento de candidato por Ione Belarra genera tensiones internas
  2. Resistencia de Podemos nacional a los acuerdos en Andalucía
  3. "Resta credibilidad"
  4. Sumar insiste en listas electorales conjuntas pese a la irrupción de Belarra

Las izquierdas siguen intentando llegar a un acuerdo en Andalucía que permita evitar otra división de voto Que acerque el Gobierno a la derecha. En plena crisis por las mamografías, Adelante Andalucía, que engloba a Sumar y otras formaciones progresistas, parece lejos de conseguir incluir a Podemos.

El nombramiento de candidato por Ione Belarra genera tensiones internas

Ione Belarra, líder de los morados, ha nombrado a dedo al que será candidato de Podemos en plenas conversaciones con el resto de partidos de izquierdas. Una injerencia que no ha sentado bien en las filas moradas y que, según creen en Sumar, desacredita por completo una futura lista de los morados por separado.

Resistencia de Podemos nacional a los acuerdos en Andalucía

La dirección nacional de Podemos siempre se ha mantenido reacia a un acuerdo en Andalucía, a diferencia de los militantes de la región, mucho más cercanos al resto de partidos del bloque progresista.

Fuentes del espacio político aseguran que la única forma de vencer a PP y Vox pasa por presentar dos candidaturas progresistas. El PSOE y otra que aglutine al resto bajo el paraguas de Por Andalucía, y es ahí donde divergen las opiniones.

La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, durante una intervención en la Universidad de Otoño de Podemos en el Palacio de la Prensa de Callao, a 19 de octubre de 2025, en Madrid. (Diego Radamés / Europa Press)
La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, durante una intervención en la Universidad de Otoño de Podemos en el Palacio de la Prensa de Callao, a 19 de octubre de 2025, en Madrid. (Diego Radamés / Europa Press)

La cúpula nacional de Podemos quiere más protagonismo para su marca y no difuminarse bajo las siglas del espacio diseñado por la fuerza afín a Yolanda Díaz.

En verano, Podemos se sumó a un manifiesto por la unión de toda la izquierda, pero fue interpretado como una forma de distanciarse de Por Andalucía para pedir un espacio nuevo, que incluya a la formación, pero no diluya a Podemos y le de protagonismo en el nombre y en las listas que presente esa coalición de izquierdas.

Pero excepto los morados, nadie tiene la intención de crear una nueva formación. La idea sigue siendo que Por Andalucía englobe a todos, y Belarra nos quiere entrar ahí. Una vez perdida la batalla por crear un nuevo espacio, se ha lanzado a condicionar la segunda parte: las listas, nombrando un candidato desde Madrid.

"Resta credibilidad"

Un movimiento polémico para una formación que ha hecho bandera de las primarias y la democracia interna. De hecho, lejos de preocupar, hay voces de Sumar que consideran que esta maniobra entierra cualquier opción de Podemos de presentarse en solitario.

Estad fuentes consideran que no solo desacredita al partido, sino que le resta cualquier credibilidad sobre su autonomía respecto a Belarra. Una cuestión clave para las fuerzas andalucistas que habitan en la izquierda.

Sumar insiste en listas electorales conjuntas pese a la irrupción de Belarra

Diputados como Francisco Sierra, que forma parte de grupo plurinacional de Sumar en el Congreso y quien ha liderado el Frente Amplio de Sevilla que reúne a toda la izquierda en la provincia, asegura que habrá lista electoral conjunta y que se sigue negociando en ese sentido pese a la irrupción de Belarra en el panorama político andaluz.

El catedrático en Comunicación por la Universidad de Sevilla se muestra convencido de que la izquierda se presentará unida en las elecciones andaluzas. Las formaciones consideran que se trata de una oportunidad única tras la crisis reputacional que vive Juanma Moreno por el cribado de las mamografías que está mermando mucho al PP andaluz en los sondeos de las últimas semanas.

"En las elecciones andaluzas, estamos convencidos de que habrá una candidatura alternativa de unión de las fuerzas transformadoras en POR ANDALUCÍA. Tenemos la certeza de que Moreno Bonilla perderá el gobierno de la Junta", asegura Sierra, y añade: "Todos los militantes y dirigentes de IU y Por Andalucía salimos convencidos de cambiar el curso de nuestra tierra, con los andalucistas, con el movimiento obrero y ciudadano, con las mareas".

Y ve en la crisis de las mamografías por los retrasos en el cribado del cáncer de mama el gran agujero de la gestión del PP. "La gestión de la Sanidad Pública ha afectado notablemente el acceso a los cuidados de la ciudadanía que se viene manifestando en la Marea Blanca hace años, servicios públicos esenciales como la educación o las políticas sociales han sido derivadas a los intereses privados de la oligarquía. Y, definitivamente, la ciudadanía andaluza ha conocido el verdadero rostro de Moreno Bonilla y sus políticas a lo Milei".

metricool