El PSOE estirará el aborto todo 2026 para resaltar las discrepancias entre las autonomías del PP
Ferrar aprovechará las diferencias entre Ayuso, Moreno Bonilla, Guardiola… para hacer campaña y subrayar la falta de unidad en el partido
- Regalo de Navidad para el Partido Socialista
- Polémica por el Protocolo del Ayuntamiento de Madrid
- Iniciativas del PSOE sobre el Aborto
- Posición del PP respecto al Aborto y Eutanasia
- Corrientes Internas en el PP
- Estrategia de los Socialistas para 2026
- Discrepancias Territoriales en la Postura sobre el Aborto
El Partido Socialista ha recibido un regalo de Navidad antes de tiempo.
Polémica por el Protocolo del Ayuntamiento de Madrid
La polémica por el protocolo del Ayuntamiento de Madrid y las palabras de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, invitando a abortar en otras regiones, ha cogido a la dirección socialista en pleno diseño de la estrategia a seguir para tratar de ganar los comicios regionales que se convoquen en los próximos meses. Un balón botando en el punto de penalti que el PSOE no piensa desaprovechar.
Iniciativas del PSOE sobre el Aborto
A la iniciativa para blindar en la Constitución el derecho a la interrupción del embarazo, se suma un nuevo plan para evidenciar la falta de criterio dentro del PP. Los socialistas planean dar la batalla en los territorios e incluso llevar mociones a todas las autonomías para obligar al PP a posicionarse y resaltar la falta de criterio único que hay en el partido. La dirección nacional evitó abordar el aborto en la ponencia política Congreso Nacional; ni se debatió ni se estableció, por tanto, una posición definida en los estatutos.
Según recogen las encuestas que manejan en el PSOE, el apoyo a la ley actual y a la práctica del aborto como derecho de las mujeres a frenar un embarazo no deseado obtiene un apoyo abrumador entre las mujeres, pero también entre los hombres.
Posición del PP respecto al Aborto y Eutanasia
Sin embargo, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, hizo suya la ley de plazos aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de 2010, y quiso zanjar cualquier debate excluyendo de la ponencia política del Congreso Nacional todo lo relacionado con el aborto o la eutanasia. Temas que Génova considera personales y propios de las creencias íntimas de cada uno.
Corrientes Internas en el PP
De ahí que se llegara a plantear el voto libre a los diputados siempre que se votara en el Congreso de los Diputados una iniciativa semejante. Los populares habitan además con una facción antiabortista que tradicionalmente ha apoyado al PP, pero que comienza a apoyar a Vox en plena fuga de votos al partido dirigido por Santiago Abascal.
Estrategia de los Socialistas para 2026
Pero esta corriente habita con la línea más liberal que se posiciona a favor de que la ley recoja este derecho para que cada uno pueda elegir libremente si lo ejerce o no. La dirección del PP trata de frenar cualquier trasvase de votos a Vox, pero también busca conquistar a los votantes de centro, que aceptan mayormente la interrupción del embarazo
Discrepancias Territoriales en la Postura sobre el Aborto
Los socialistas quieren poner la pupa sobre estas contradicciones internas y llevar el debate sobre el aborto a la campaña electoral del 2026. El PSOE está convencido de que dará la batalla en cada territorio y que el auge de Vox puede activar al electorado de izquierdas agruparse en torno a los candidatos socialistas.
En Ferraz sostienen que la postura de Juan Manuel Moreno Bonilla y María Guardiola, presidentes de Andalucía y Extremadura, dista mucho de la que defienden Ayuso y Almeida; y quieren meter el dedo en esa discrepancia territorial.

