El PSOE desglosa a qué iba destinado el dinero en metálico que llegó a Ferraz en sobres
Los 3.000 euros incluían facturas por comidas, transporte… Y los 500 euros que no aparecen en las cuentas responden a gastos de representación del equipo de Ábalos
- Ferraz traslada "máxima tranquilidad" tras el nuevo informe de la benemérita
- Detalles de los dos sobres con dinero en metálico
- Primer sobre y el descuadre contable de 300 euros
- Segundo sobre y la posible infracción de la Ley 11/2021
- Argumentos del PSOE respecto a la aplicación de la ley
- Afirmación del PSOE sobre las sospechas de irregularidades en la financiación
Ferraz traslada "máxima tranquilidad" tras el nuevo informe de la benemérita
Ferraz traslada "máxima tranquilidad" tras el nuevo informe de la benemérita, pese a los dos sobres, con sello del Partido Socialista, con dinero en metálico para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García; ambos en el epicentro de la presunta trama de corrupción para obtener mordidas a cambio de contratos públicos del Ministerio de Transportes.
Detalles de los dos sobres con dinero en metálico
El Partido Socialista trata de argumentar esta semana los dos paquetes con 800 y casi 3.000 euros que entregó al exsecretario de organización, José Luis Ábalos, y su exasesor, Koldo García. La Unidad Central Operativa ha puesto en el foco dos pagos.
Primer sobre y el descuadre contable de 500 euros
El primero, de 826,73 euros, llamó la atención porque suponen 500 euros más de los registrados en la contabilidad de los socialistas. Las cuentas reflejan un pago de 500 euros, pero no aparecen los más de 500 restantes. Desde la cúpula explican que ese extra no era para el exministro, sino para los gastos del resto del equipo que le acompañó y que adelantó Ábalos, y por eso no están registrados como reembolso al exministro.
Segundo sobre y la posible infracción de la Ley 11/2021
El segundo sobre, con casi 3.000 euros, también se encuentran reflejados en la contabilidad del partido, pero ha puesto encima de la mesa la duda de si incumple la Ley 11/2021, aprobada por este mismo Gobierno en la pasada legislatura. La norma impide realizar transacciones en efectivo que superen los mil euros. Moncloa y el PSOE responden con dos argumentos.
Argumentos del PSOE respecto a la aplicación de la ley
El primero: "No aplica a los pagos a Ábalos porque dicho artículo no afecta a personas asalariadas", aseguran las fuentes consultadas. Y resaltan que tampoco se salta el límite establecido en la norma porque se trata de una serie de facturas, no de un único pago; sino de la devolución por varias comidas, traslados y gastos que adelantó el trabajador del partido. Es decir, aseguran desde el PSOE que solo incumpliría la ley si se tratase de una sola factura superior a 1.000 euros.
El PSOE argumenta así los dos sobres bajo sospecha que han llevado al Partido Popular a sugerir un posible delito de financiación ilegal; precisamente, la línea roja que pusieron Esquerra Republicana y el Partido nacionalista Vasco para pedir elecciones al presidente Pedro Sánchez.
Afirmación del PSOE sobre las sospechas de irregularidades en la financiación
Fuentes socialistas insisten en que el informe no señala "en ningún momento" irregularidades en la financiación, como apunta el Partido Popular. "Se refiere al descuadre en las cuentas de Ábalos, pero en ningún momento apunta al partido", afirman.

