El PSOE se vuelca con la paz en Israel, Trump y la OTAN para explotar el ‘titubeo’ de Feijóo
Aprovechará la presencia de Sánchez en la cumbre sobre Gaza para destacar la posición del presidente frente a la “ausencia de proyecto” del PP en política exterior
- Temas incómodos para el PP
- Vox, señalado por la cercanía a Orbán u Putin
- La crisis de las mamografías como arma política del PSOE en Andalucía
- Un momento político favorable para el PSOE
- La declaración ante el Tribunal Supremo y su impacto en Ferraz
La intención de la dirección del partido es golpear aprovechando la cumbre de Egipto —que vuelve a situar a Pedro Sánchez en la primera plana de la esfera internacional— y tratar de compararlo con las dificultades que ha tenido Génova para fijar posición respecto al bombardeo de la Franja de Gaza.
Temas incómodos para el PP
Aunque el conflicto finalice, en el PSOE no piensan soltar ese hueso. Quieren insistir en una esfera que no ha resultado cómoda para Feijóo y sobre la que consideran que "no existe proyecto", salvo la oposición a cualquier decisión del Ejecutivo. "Aún no sabemos qué piensan sobre Marruecos y el Sáhara", resaltan altos cargos socialistas.
Vox, señalado por la cercanía a Orbán u Putin
Una falta de posición que trasladan a Vox, cuyo hermanamiento con el presidente húngaro Viktor Orbán, máximo aliado del gobierno ruso de Vladímir Putin, pone en jaque el apoyo a Ucrania que defiende el partido de Santiago Abascal y ha provocado una ruptura entre el grupo de Meloni y el de Le Pen en el Europarlamento.
La crisis de las mamografías como arma política del PSOE en Andalucía
Pero no solo la política exterior da un soplo de aire fresco al PSOE. La crisis de las mamografías con casi 2.000 mujeres afectadas por el diagnóstico tardío de cáncer de mama en Andalucía ha supuesto la primera fisura para el liderazgo —antes inquebrantable— de Juan Manuel Moreno Bonilla. Los socialistas también quieren apretar al máximo la polémica que ha costado el puesto a la Consejera de Sanidad y atisban, por primera vez, una posibilidad de desbancar al PP a poco más de seis meses de las elecciones.
Un momento político favorable para el PSOE
Un momento dulce que hace tan solo un mes ni siquiera podía imaginar. Ante un arranque de curso complejo, con la ausencia de acuerdos en el Congreso de los Diputados, el avance del 'caso Koldo' y la crisis de las pulseras, el tablero político ha dado un vuelco del tirón.
A la convalidación de dos proyectos importantes para el Ejecutivo —el embargo de armas a Israel y la ley de movilidad sostenible, que desbloquea un nuevo desembolso de fondos europeos—, se le suma que el PP se ha enredado con el aborto de motu propio, y otro empujón a la imagen internacional del presidente, Pedro Sánchez, tras la invitación para acudir a la cumbre de Paz entre Israel y Palestina celebrada en Egipto.
Además, los sondeos reflejan un trasvase de votos del PP a Vox, que merma a principal rival político de los socialistas y permite alentar, más que nunca, "el miedo a la ultraderecha" que permitió al PSOE mantener el Gobierno en 2023; con algunos sondeos situando a PSOE y PP al borde del empate técnico.
La declaración ante el Tribunal Supremo y su impacto en Ferraz
Todo en una semana que podría haber resultado mucho más negra, con la declaración ante el Tribunal Supremo de José Luis Ábalos, exministro y exseretario de organización socialista, y su exasesor, Koldo García, ambos en el epicentro de la presunta trama de mordidas ilegales a cambio de contratos de Transportes. En Ferraz consideran que cada vez están consiguiendo cauterizar mejor la herida que supuso la entrada en prisión de Santos Cerdán, mano derecha de Sánchez hasta mayo, y todo lo que rodea un el caso.
Y la cumbre en Egipto les permite restar peso a una declaración que en otro momento habría despertado muchos más temores en las filas socialistas.

