La Generalitat pone en marcha un nuevo bono energético este invierno: miles de valencianos lo recibirán sin pedirlo
La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha un nuevo mecanismo de apoyo económico, adelanta Las Provincias, dirigido a hogares vulnerables afectados por fenómenos climáticos recientes. La medida, vinculada a políticas públicas de protección energética, se articula dentro del marco autonómico de respuesta urgente y puede consultarse a través del portal institucional de la Generalitat Valenciana.
Este programa se ejecuta de oficio, sin trámites previos y con revisión automática de los registros administrativos. Miles de familias en riesgo recibirán un ingreso directo este invierno, destinado a compensar los efectos acumulados de la humedad, la pérdida de sistemas térmicos y el deterioro estructural de numerosas viviendas.
Una medida extraordinaria para reforzar la protección energética
La Generalitat Valenciana ha activado un instrumento financiero urgente para mitigar el impacto del aumento de los costes energéticos entre las familias afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una dotación de 18 millones de euros destinada a reforzar la capacidad térmica de los hogares dañados por las inundaciones y las bajas temperaturas previstas para los próximos meses. La iniciativa se integra en el plan autonómico para frenar la pobreza energética y mejorar la habitabilidad de viviendas expuestas a humedades persistentes, averías en instalaciones de climatización y pérdidas de equipamiento esencial.
La medida se inscribe además en la estrategia regional de respuesta rápida ante emergencias climáticas, que prioriza actuaciones automáticas y sin carga burocrática en situaciones de vulnerabilidad certificada. Este enfoque de gestión directa permite acelerar los procesos de identificación y pago, evitando retrasos administrativos en contextos de urgencia social.
Un ingreso directo diseñado para cubrir necesidades térmicas básicas
El nuevo bono energético contempla una cuantía fija por vivienda, que se otorgará de manera uniforme a todos los hogares que cumplan los criterios establecidos por la administración autonómica. El objetivo es cubrir gastos inmediatos derivados de la reposición de sistemas térmicos, la compra de dispositivos de calefacción o el refuerzo del aislamiento en hogares afectados por la humedad estructural.
Cantidad aprobada por vivienda
Cada domicilio identificado como afectado recibirá un importe único de 397,93 euros. Esta cantidad se ha calculado a partir de estimaciones técnicas sobre el coste medio de climatización de emergencia tras un episodio de inundación. La asignación se dirige a reducir cargas económicas acumuladas y a garantizar que los inmuebles puedan soportar condiciones térmicas adversas durante los meses más fríos.
Colectivos incluidos en la concesión
La administración autonómica ha definido un criterio de acceso centrado en personas con vulnerabilidad acreditada o que hayan sufrido daños directos a raíz del temporal. Los grupos incorporados en el proceso de revisión automatizada incluyen:
- Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión.
- Perceptores de prestaciones no contributivas.
- Personas que ya recibieron compensaciones previas por la pérdida de bienes esenciales, conforme al Decreto 163/2024.
Un sistema de concesión automático y sin solicitud
Una de las características clave del bono energético es su mecanismo de concesión. No se requiere solicitud por parte del beneficiario, ya que la Generalitat realizará un cruce digital de sus bases de datos para determinar qué hogares cumplen los requisitos. Este sistema se apoya en registros oficiales, expedientes previos y listados administrativos, lo que permite asignar la ayuda de forma rigurosa y sin que las familias tengan que justificar nuevamente su situación.
Transferencia directa y sin intermediarios
El ingreso se efectuará mediante transferencia bancaria a las cuentas ya registradas en expedientes anteriores. Este método asegura rapidez, evita interacciones presenciales y reduce la posibilidad de errores en la tramitación. Además, garantiza que la ayuda llegue directamente al titular sin necesidad de comprobar plazos, presentar formularios o aportar documentación adicional.
Ventajas fiscales y compatibilidad con otras prestaciones
El bono térmico posee una característica relevante desde el punto de vista social y económico: no computará como ingreso en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Tampoco afectará a la percepción de la Renta Valenciana de Inclusión ni reducirá ningún otro derecho económico vinculado a vulnerabilidad o exclusión social. Esta decisión asegura que el apoyo extraordinario no genere efectos colaterales indeseados sobre los sistemas de protección autonómicos o estatales.
Contexto climático y previsiones de necesidad adicional
La DANA del 29-O dejó daños significativos en núcleos urbanos y zonas residenciales, afectando especialmente a instalaciones de calefacción, redes eléctricas domésticas y equipamientos térmicos. Al coincidir con un periodo previo al invierno, numerosos hogares han notificado problemas para garantizar condiciones de habitabilidad. El Consell ha argumentado que esta ayuda constituye un puente temporal entre la reparación estructural de los inmuebles y el refuerzo de los suministros energéticos durante los meses fríos.
La Generalitat ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica inicial de 18 millones de euros si el análisis técnico detecta un volumen de necesidades superior. Esta ampliación permitiría cubrir nuevas incidencias o incorporar a familias damnificadas que no figuraban en registros previos pero que aporten informes oficiales de daños posteriores.
Municipios incluidos y alcance territorial
El programa se aplicará exclusivamente a los municipios declarados afectados por la DANA. La selección territorial se basa en informes de emergencias, registros de daños y resoluciones administrativas que acreditan el impacto del episodio meteorológico. La implementación territorial se coordina con entidades locales y servicios sociales municipales, responsables de verificar incidencias y transmitir actualizaciones a la administración autonómica.
Un impulso social con impacto directo este invierno
La Generalitat busca garantizar que ningún hogar afectado por la DANA enfrente el invierno sin apoyo térmico adecuado. La medida refuerza la seguridad energética de miles de familias y asegura que los daños materiales no deriven en situaciones de riesgo. El bono térmico se consolida así como una herramienta de protección inmediata en el marco de la política autonómica de respuesta climática.
Con la aprobación de esta ayuda, el Consell refuerza el compromiso institucional con los afectados por el temporal y mantiene abierta la vía para ampliar los recursos disponibles si la situación lo requiere durante la temporada invernal.

