Las encuestas del PSOE detectan un derrumbe del PP en voto joven y alertan del subidón de Vox

Ferraz admite que el partido de Santiago Abascal disputa ya a los socialistas la hegemonía del electorado entre 18 y 35 años, que en 2023 apoyó mayoritariamente a Sánchez

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, en la sede del PSOE de la calle Ferraz, a 16 de junio de 2025, en Madrid. (Alejandro Martínez Vélez / Europa Press)
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, en la sede del PSOE de la calle Ferraz, a 16 de junio de 2025, en Madrid. (Alejandro Martínez Vélez / Europa Press)
El PSOE detecta una fuerte caída del PP entre jóvenes y alerta del ascenso de Vox en voto juvenil y femenino.
  1. Migración del voto joven a Vox
  2. Auge de apoyo al franquismo
  3. Divisiones internas y estrategias frente al auge de Vox
  4. Nerviosismo en territorios gobernados por el PP
  5. Trasvase del voto femenino a Vox

Las encuestas del Partido Socialista reflejan una tendencia preocupante para Ferraz: el voto joven del Partido Popular se marcha directo a Vox, según explican fuentes de la dirección del partido a Confidencial Digital.

Migración del voto joven a Vox

Los sondeos realizados por el partido muestran una caída abrupta del PP en el electorado entre 18 y 35 años, a la vez que reflejan un subidón enorme de Vox en esa misma franja.

En las últimas elecciones generales, fueron los socialistas quienes capitalizaron el voto joven, ganando por mucho al Partido Popular, Sumar y Vox. Pero las fuentes socialistas admiten que la crecida del partido dirigido por Santiago Abascal les sitúa ya como el principal rival del PSOE entre los votantes más jóvenes.

Auge de apoyo al franquismo

Ese aumento coincide con otro movimiento que preocupa sobremanera en la cúpula socialista: el auge de apoyo al franquismo. "Gracias a las redes sociales, muchos jóvenes están descubriendo que la etapa posterior de la Guerra Civil no fue oscura, como nos vende este Gobierno, sino una etapa de reconstrucción, de progreso y de reconciliación para lograr la unidad nacional", aseguró en el Congreso de los Diputados Mariscal Zabala, diputado de Vox.

Zabala, además, es Vicesecretario Nacional de Comunicación del partido, y según relata la propia web de Vox "es el responsable de coordinar las estrategias de comunicación decididas por el partido y de gestionar sus canales de difusión, tanto en redes sociales como en medios de comunicación". Es decir, una persona clave en el lenguaje y los mensajes que Vox difunde por los canales donde más circulan los jóvenes. No en vano se refirió a estas plataformas en su apología del franquismo.

En el PSOE consideran “muy preocupante” ese tendencia que ya recoge incluso el CIS. El avance del barómetro de octubre, publicado este lunes, señala que el 22% de los españoles consideran que la dictadura fue una etapa "buena" o "muy buena". La mayoría, jóvenes entre 18 y 25 años.

Divisiones internas y estrategias frente al auge de Vox

La dirección socialista asegura que se trata de una tendencia preocupante, y critican que los populares se estén olvidando de ese segmento de la población. "Nosotros le estamos dando la batalla a VOX en el voto joven, cosa que el PP parece haber descartado. Tenemos mucho voto joven, VOX crece mucho, y el PP se hunde", sentencia un alto cargo del partido.

Aunque no todos ven ese fenómeno con malos ojos. Hay voces socialistas que consideran oportuno un auge repentino de Vox para así poder activar más fácilmente a su electorado, tras dos años con pocas medidas sociales que calen entre quienes apoyaron al PSOE y a Sumar en 2023. De hecho, muchos consideran —incluso dentro del PP— que Feijóo no llegó a La Moncloa por el rechazo que provocaron los acuerdos de coalición con Vox en las autonomías anunciados poco antes de las generales.

Nerviosismo en territorios gobernados por el PP

Ese escenario podría repetirse en los próximos meses. Los trackings de todos los partidos están detectando una subida generalizada de Vox a nivel nacional, pero también en territorios gobernados por el PP, que han llevado a Génova a plantearse anticipar elecciones en Andalucía, Extremadura o Castilla y León. Territorios donde, hasta hace unos meses, tenían garantizada la mayoría. Y eso ha disparado el nerviosismo desde el arranque del curso político.

En el PSOE hay quienes confían en que una lista de buenos resultados regionales de Vox permita al PSOE sumar mucho apoyo de cara a las generales. Pero también hay quien teme que lo único que se consiga sea un PP más débil, que termine abocando a un Gobierno mucho más supeditado "a la ultraderecha".

Trasvase del voto femenino a Vox

Estos movimientos en el voto joven se suman a lo que ocurre el segmento más importante: el voto femenino. Las mujeres fueron clave para sostener a Sánchez el 23-J precisamente por su rechazo a Vox, pero los sondeos registran ahora que cada vez son más las que pasan del PSOE al partido de Abascal.

Aunque ese trasvase sigue beneficiando principalmente al PP, la irrupción de Vox no es buena señal para Ferraz. El 'caso Koldo', la crisis de las pulseras telemáticas y la salida de Paco Salazar por denuncias de acoso, han mermado considerablemente la hegemonía socialista en este sector de la población.

Comentarios
metricool