Feijóo tiene preparadas las leyes de Sánchez que derogará, pero ha decidido aplazar el anuncio

Se comprometió a presentar la lista en septiembre, pero ha preferido centrarse en las medidas sobre inmigración

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante su discurso en la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del PP (Firma:  Jesús Hellín / Europa Press)
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante su discurso en la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del PP (Firma: Jesús Hellín / Europa Press)
El Partido Popular ya tiene preparado el listado de leyes aprobadas por los Gobiernos de Pedro Sánchez, que derogará si llega a La Moncloa, pero no lo hará público -por ahora- para dar centrar el foco en la inmigración, según detallan altos cargos del PP a Confidencial Digital.
  1. Una promesa aplazada por la inmigración
  2. Razones para priorizar la inmigración
  3. Giro conservador del PP y competencia con Vox
  4. Amnistía y memoria democrática, las favoritas

Este fin de semana el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, anunció un visado por puntos para endurecer el modelo migratorio y favorecer la llegada de extranjeros hispanoamericanos.

Una promesa aplazada por la inmigración

Este verano, el mandatario gallego aseguró que el partido estaba elaborando una lista de medidas a derogar y otras a reformar o sustituir. Una retahíla de normas que Feijóo adoptaría nada más llegar a un hipotético Ejecutivo del PP. “El primer día de nuestro Gobierno será el último de la etapa oscura del sanchismo. Toca hacer una limpieza total. No tienen escapatoria, todo se sabrá y todo se limpiará”, afirmó el líder del PP el pasado julio.

Los populares se comprometieron a presentar dicha lista en septiembre, pero el problema migratorio ha terminado posponiendo este anuncio.

Razones para priorizar la inmigración

El partido ha optado por posponer el listado de medidas y enfocar toda la atención en propuestas sobre inmigración, aunque sí tiene previsto hacerlo en las próximas semanas. Génova considera se trata del principal tema en el que centrar el tiro por dos motivos: 

Primero porque detectado que todo el electorado pide medidas más duras que no estaba ofreciendo y segundo porque Vox es el partido que mejor se está amoldando a este viraje conservador que reflejan los trackings de los populares. La dirección del partido calcula que puede ganar más de medio millón de votos con esta nueva postura que está liderando Feijóo, pero que ahora está recayendo en el partido de Santiago Abascal.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante la clausura del acto de presentación de la ‘Declaración de la Región de Murcia’, en el Teatro Circo de Murcia, a 28 de septiembre de 2025, en Murcia. (Víctor Fernández / Europa Press)
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante la clausura del acto de presentación de la ‘Declaración de la Región de Murcia’, en el Teatro Circo de Murcia, a 28 de septiembre de 2025, en Murcia. (Víctor Fernández / Europa Press)

Giro conservador del PP y competencia con Vox

En la dirección del PP aseguran que el giro a la derecha de la ciudadanía en esta materia es tal que incluso el Partido Socialista adoptaría posturas más contundentes si no fuese porque Sumar, socio minoritario del Gobierno, lo impide.

Génova decidió poco antes del verano dar un cambio, dejar de eludir el problema migratorio para fijar una posición definida. Los populares detectaban que la ausencia de un mensaje claro estaba provocando un derrame de votos hacia Vox, que ahora tratan no solo de frenar, sino también de revertir. Hace un año, el PP se postuló a favor de la ILP que proponía regularizar a cientos de miles de inmigrantes en situación irregular, mientras ahora apuesta por facilitar las expulsiones y aumentar los requisitos para poder residir y entrar en España.

Amnistía y memoria democrática, las favoritas

Este giro ha provocado que los planes iniciales de Feijóo, que pensaba comenzar el curso con el listado de leyes a derogar, se pospongan hasta nuevo aviso. La primera de las normas a eliminar se espera que sea la ley de amnistía, aunque voces populares también apuntan a la ley de memoria democrática acordada con EH Bildu la pasada legislatura.

metricool