Aumentan los viajes ‘low cost premium’: volar barato para pagar cenas Michelin y tours privados
Roma y Lisboa son los destinos más demandados de este fenómeno cada vez más popular entre los jóvenes profesionales
En los últimos treinta años, el panorama del turismo europeo ha cambiado por completo. Según la Federación Empresarial de Agencias de Viaje Españolas (FETAVE), en los años 90 las aerolíneas de bajo coste apenas existían y hoy concentran cerca del 60 % del tráfico internacional hacia España. Esta evolución ha democratizado los viajes en Europa, aunque sus precios comienzan a acercarse a los de las compañías tradicionales.
- Un cambio en las prioridades de gasto
- El perfil del viajero low cost premium
- Destinos favoritos y gasto en experiencias
- Jóvenes y experiencias compartibles
Un cambio en las prioridades de gasto
Durante la última década, los viajeros han modificado su forma de consumir. Ahora tienden a ahorrar en transporte para poder destinar más presupuesto a experiencias exclusivas en destino. Ya no basta con llegar a un lugar: lo importante es lo que se vive allí.
El perfil del viajero low cost premium
FETAVE destaca que el fenómeno es especialmente visible entre los más jóvenes, que vuelan barato para poder pagar cenas Michelin, tours privados o actividades diferenciales. Sin embargo, aclara que no es la norma general. Los clientes de nivel adquisitivo medio-alto que buscan experiencias de lujo suelen optar por aerolíneas tradicionales, mientras que quienes son más sensible al precio prefieren low cost y gastan menos una vez en destino.
Destinos favoritos y gasto en experiencias
Barcelona, Madrid, Roma, Lisboa, Londres y Milán encabezan la lista de ciudades que atraen a este tipo de viajero. En muchos casos, el gasto en una cena especial o un tour privado supera incluso el precio del vuelo.
Jóvenes y experiencias compartibles
Entre los menores de 30 años, las experiencias más demandadas son las que generan recuerdos visuales y contenido para redes sociales: visitas privadas, actividades gastronómicas originales, conciertos o deportes. Para ellos, invertir en momentos únicos y compartibles es más valioso que gastar en transporte o alojamiento.
Una tendencia que redefine el turismo
El low cost premium refleja un cambio en la forma de viajar en Europa. Aunque no todos los turistas lo practican, está marcando tendencia: se recorta en vuelo y alojamiento, pero se apuesta fuerte por recuerdos memorables y vivencias que diferencian el viaje.