Saturación en los hospitales por un repunte de COVID y el recorte de camas disponibles

Madrid es la comunidad más afectada. Los médicos están teniendo que afrontar turnos de hasta 90 horas semanales

EuropaPress
Crisis hospitalaria en verano: médicos al límite.

Los hospitales españoles atraviesan el verano en una situación de máxima presión: al repunte de casos de COVID se suma la reducción de camas y la sobrecarga de los profesionales sanitarios. Según el presidente de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), la falta de sustituciones en estas fechas provoca que muchos profesionales afronten jornadas que alcanzan hasta 90 horas semanales.

 

  1. Un tercio de los médicos de vacaciones, sin suplencias
  2. Turnos de hasta 90 horas semanales
  3. Menos camas disponibles
  4. El repunte del coronavirus en verano
  5. Una sobrecarga estructural

Los hospitales españoles atraviesan estas semanas de verano una situación de máxima presión. Según los datos recogidos por Confidencial Digital, al repunte de casos de COVID se suma la reducción de camas y la sobrecarga de trabajo de los profesionales sanitarios.

Según el presidente de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), la falta de sustituciones en estas fechas provoca que muchos profesionales afronten jornadas que están alcanzando las 90 horas semanales.

Un tercio de los médicos de vacaciones, sin suplencias

El dirigente esta organización advierte de un patrón que se viene repitiendo las últimas décadas en verano: alrededor de un tercio de los médicos se encuentra de vacaciones, pero sus plazas no se cubren.

Esta situación genera un efecto dominó que recae sobre los profesionales en activo, obligados a asumir cargas de trabajo que superan las recomendaciones legales y sanitarias.

Turnos de hasta 90 horas semanales

Uno de los factores críticos es la distribución de las guardias. El presidente de la AMYTS explica el método utilizado por los profesionales de cara a verano: se reparten el mes anterior y posterior, llegando a jornadas semanales que pueden alcanzar las 90 horas.

Este modelo, lejos de aliviar, está incrementando la fatiga del personal y la saturación de los profesionales.

EuropaPress
Colapso sanitario por vacaciones y COVID en Madrid.

Menos camas disponibles

La falta de médicos repercute directamente en la capacidad hospitalaria. Los profesionales denuncian una reducción de un tercio de las camas en estas semanas de vacaciones.

Esto no se produce por una caída de la demanda, sino por la imposibilidad de atenderlas. La situación provoca una sobrecarga en los hospitales durante el verano.

El repunte del coronavirus en verano

Por si esto fuera poco, el coronavirus, que parecía dar un respiro tras los picos en invierno, registra ahora un repunte estival. Desde la AMYT aseguran que la ausencia de virus respiratorios típicos del frío podría estar favoreciendo su expansión.

Sin embargo, por el momento, no se aprecia un aumento en la gravedad de los casos, pero sí una mayor ocupación en los servicios hospitalarios.

En la Comunidad de Madrid, el repunte de casos de COVID-19 está siendo especialmente relevante. Según el último Informe Epidemiológico Semanal, del 4 al 10 de agosto se registraron 367 nuevos casos confirmados en mayores de 60 años, lo que supone una incidencia de 21,2 por cada 100.000 habitantes. Si bien en la última semana los contagios han descendido, este retroceso llega después de un repunte del 23% registrado la semana anterior.

En los últimos dos meses se ha detectado la presencia de nuevas variantes en Madrid, incluida la variante “Pirola” (BA.2.86), conocida por presentar un número alto de mutaciones, estas facilitan que el virus se propague con más facilidad y que haga menos efectiva la protección generada por la vacunación.

Una sobrecarga estructural

La combinación de repunte epidémico, reducción de camas y ausencia de sustituciones vuelve a poner sobre la mesa un problema estructural en el sistema sanitario español.

Desde AMYTS insisten en que sin una estrategia de planificación que contemple las bajas estivales, la calidad asistencial seguirá dependiendo del sacrificio extremo de los profesionales.

Comentarios
metricool