La Universidad CEU San Pablo logra la acreditación americana WSCUC/WASC

Es la primera institución española y la segunda europea no estadounidense en obtener este reconocimiento, que avala su calidad académica, innovación y proyección internacional

Alumnas internacionales de la Universidad CEU San Pablo
Alumnas internacionales de la Universidad CEU San Pablo
La Universidad CEU San Pablo (CEU USP) se ha convertido en la primera universidad española y la segunda europea no estadounidense en obtener la prestigiosa acreditación WSCUC/WASC, otorgada por la agencia norteamericana WASC Senior College and University Commission (WSCUC).
  1. Acreditación de alto nivel
  2. Fortalezas destacadas por WSCUC
  3. Un modelo educativo global
  4. En compañía de las mejores

Esta validación oficial del Departamento de Educación de EE.UU. y del Council for Higher Education Accreditation (CHEA) sitúa a la institución madrileña en la élite internacional de la educación superior.

Acreditación de alto nivel

La WSCUC es una de las agencias evaluadoras más exigentes del mundo, reconocida por asociarse exclusivamente con universidades innovadoras, tecnológicamente avanzadas, de calidad contrastada y con un fuerte enfoque internacional. La acreditación, que tendrá una vigencia de seis años (2025-2031), certifica que la CEU USP cumple con los más altos estándares en sostenibilidad, planificación estratégica y mejora continua.

Además, este sello de calidad refuerza su atractivo para estudiantes internacionales, potencia la empleabilidad global de sus egresados, facilita alianzas académicas de primer nivel y consolida la cultura institucional basada en la evaluación, la transparencia y la toma de decisiones informadas.

Fortalezas destacadas por WSCUC

Durante el proceso de evaluación, la WSCUC ha subrayado varias fortalezas de la CEU USP:

  • Compromiso con la transparencia institucional

  • Solidez financiera

  • Enfoque claro en la empleabilidad de los estudiantes

  • Sentido de comunidad y cercanía entre los miembros del campus

  • Atención integral a los alumnos, con servicios adaptados a una población estudiantil cada vez más diversa e internacional

  • Apoyo decidido al desarrollo profesional del profesorado y a la investigación académica

Un modelo educativo global

La rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo, ha expresado su satisfacción por este logro internacional, que refuerza el modelo educativo del CEU:

“Este reconocimiento impulsa la calidad de nuestra propuesta formativa y nuestra proyección internacional. Es un paso más para seguir formando a los profesionales del futuro con una visión global, innovadora y comprometida”.

En compañía de las mejores

Con esta acreditación, la CEU USP se une a un selecto grupo de universidades acreditadas por WSCUC, entre las que figuran algunas de las instituciones más prestigiosas del mundo, como Stanford University, University of California Berkeley (UC Berkeley), UCLA, University of Southern California (USC)CalTech o la Anglo-American University en la República Checa, la única europea que había obtenido este sello hasta ahora.

Comentarios
metricool