Un pacto ‘secreto’ entre Gobierno y PP ha permitido trasladar a 170 menas a la Península
Las comunidades del Partido Popular han acogido a los menores a cambio de que el Ejecutivo no hiciese público cada traslado
- Discreción y sigilo en el traslado
- Cambios en la postura del Partido Popular sobre inmigración
- Impacto político y crecimiento de Vox
- Reformas legislativas para aliviar la saturación en Canarias
- Perspectivas sobre la continuidad del proceso de traslado
Pese a la oposición frontal de los gobiernos regionales del PP a acoger a estos menores para aliviar la saturación que atraviesa Canarias, el Ejecutivo ha reubicado ya a 170 en distintas comunidades.
Discreción y sigilo en el traslado
Estos traslados solo han sido posibles gracias a la máxima discreción con la que se han realizado: el Ministerio de Política Territorial no los ha anunciado y ha detallado el minuto a minuto de dichos movimientos, lo que ha permitido a los populares no tener que oponerse públicamente, explican fuentes gubernamentales a Confidencial Digital.
En el Ejecutivo aseguran que llevan meses empleando esta vía; manejar la situación con máximo sigilo, sin dar altavoz a cada traslado, para permitir que los populares puedan acogerlos sin tener que dar explicaciones públicas. Los menores que el Gobierno lleva tiempo trasladando a la península son los 347 niños que consiguió acordar con los populares, pero en el Ejecutivo temían que el endurecimiento de los postulados migratorios de Génova impidiese que dichos movimientos se efectuaran.
Cambios en la postura del Partido Popular sobre inmigración
En un año, el PP ha pasado de apoyar la regularización de medio millón de inmigrantes en situación irregular a proponer un visado por puntos que dificulte la entrada de personas africanas y favorezca la de hispanoamericanas, siempre que se integren y conozcan la “cultura” española. También apuesta ahora por facilitar la expulsión de los extranjeros que cometan delitos, aunque según la legislación vigente la condena a más de un año de cárcel ya es motivo de salida.
Impacto político y crecimiento de Vox
Sin embargo, el sigilo con el que la Administración central y las autonomías han manejado estos traslados ha permitido que Vox no haga ruido con la llegada de los menores a los centros de acogida de cada comunidad, y, por tanto, los populares han podido cumplir el acuerdo y alejar cualquier tentación de desbaratarlo, según explican el Ejecutivo.
Los populares consideran que se ha producido un giro conservador en la sociedad que reclama medidas más contundentes contra la inmigración. Una tendencia que recogen desde hace meses en los trackings del partido y que ha catapultado el apoyo a Vox en las encuestas. El barómetro publicado este miércoles por Antena 3 dispara al partido de Santiago Abascal por encima de los 70 escaños, superando la mejor marca Unidos Podemos, que alcanzó 71 en 2016.
Reformas legislativas para aliviar la saturación en Canarias
Esta semana se iba a producir el primer traslado gracias al cambio legislativo que efectuó el Gobierno con el apoyo mayoritario del Congreso de los Diputados, para que las comunidades a las que arribasen las embarcaciones no tuviesen que asumir todas las llegadas y poder reubicar a estas personas en otros puntos del país menos saturados.
Una decisión que se ha tomado después de la tensión extrema que se ha vivido en el sistema de acogida canario, el más afectado en los últimos años por la llegada constante de cayucos. Con el cambio normativo, el Gobierno puede trasladar a quienes crucen ilegalmente la frontera en otras comunidades autónomas. El PP se negó a dicha reforma, pero salió adelante y ya han comenzado a producirse los traslados. Fuentes del Gobierno aseguran que se van a ejecutar sin que ninguna comunidad oponga resistencia, y ponen como ejemplo los casi 200 menores que llegaron a Canarias y ya se encuentran en otras regiones.
Perspectivas sobre la continuidad del proceso de traslado
Fuentes gubernamentales consideran que si mantienen —más o menos— la misma discreción que con los menores trasladados hasta ahora, podrán completar el reparto de miles de niños en otros puntos de España.

