Yolanda Díaz aprovecha la crisis del Gobierno con los autónomos para pedirles el voto
Propone que no paguen el IVA los que ingresen menos de 85.000 euros anuales y que solo realicen una declaración de la renta cada 12 meses
- Crisis del Gobierno y Oportunidad para Yolanda Díaz
- Propuestas de Sumar para los Autónomos
- Apoyo a las PYMEs desde los Fondos Europeos
- Simplificación Administrativa y Lucha contra la Morosidad
- Respuesta de Sumar a la Propuesta del PSOE
Crisis del Gobierno y Oportunidad para Yolanda Díaz
La vicepresidenta segunda trata de colarse por la brecha que ha abierto la socialista Elma Saiz, y se va a lanzar a proponer medidas para que favorezcan a este sector laboral, según ha podido saber Confidencial Digital de fuentes de la formación.
Propuestas de Sumar para los Autónomos
Díaz va a insistir en las próximas semanas en una batería de medidas que propone Sumar para intentar hacerse con el votante descontento con la política socialista con los autónomos. La medida estrella, que aquellos con menos de 85.000 euros anuales de ingresos, no paguen IVA y tengan que realizar solo una declaración de la renta al año. A la vez que resalta el mínimo de tributación del 15% impuesto a las multinacionales y propone reformar la tasa de sociedades para conseguir "una finalidad justa".
En el ámbito energético apuesta porque las pymes puedan negociar en grupo, así como fomentar el autoconsumo con energías renovables como placas solares.
Apoyo a las PYMEs desde los Fondos Europeos
El plan también pretende incidir en otro sector clave de la economía, las pymes. Sumar quiere aprovechar el enfado de los autónomos para colarse también en otro segmento colindante, las pequeñas y medianas compañías que componen más del 90% del sector productivo del país. Díaz quiere destinar 83.000 millones de los fondos europeos para "modernizar" a estas empresas, así como conceder préstamos y ayudas a las que tengan menos de 50 trabajadores.
Simplificación Administrativa y Lucha contra la Morosidad
Plantea "reducir el papeleo" eliminando el IVA hasta cobrar la factura, y reducir impuestos a autónomos y microempresas. Y propone atacar la morosidad aprobando un régimen sancionador para que aquellos que no pagan no "arruinen" a los autónomos.
Respuesta de Sumar a la Propuesta del PSOE
Sumar ha aprovechado la propuesta del PSOE, que ha terminado rectificando este lunes después del enfado que ha despertado en todos los grupos políticos, para trasladar al electorado, difundiendo mensajes entre afiliados y simpatizantes, que se opone a la proposición socialista.
"Cada vez que el PSOE se desvía del camino, Sumar tiene un mapa para volver a él", reza el lema que ha elaborado el socio minoritario del Gobierno. "Más fácil, más justo, más seguro; medidas reales para las personas autónomas", concluye el comunicado que también ha publicado Sumar en redes sociales.

