Aumentan las reservas para pasar la Navidad en capitales europeas y destinos de playa

Los viajes a ciudades como Praga se incrementan un 60%. Mallorca y Gran Canaria, los lugares preferidos en España

La Navidad ya no es únicamente sinónimo de reuniones familiares en el salón de casa. Cada vez más españoles deciden celebrar estas fechas en un entorno distinto, apostando por escapadas que combinan ocio, cultura y descanso. Según datos de eDreams, las reservas internacionales y nacionales muestran un notable dinamismo, lo que confirma que viajar se ha convertido en una nueva tradición navideña. Para muchos, estas vacaciones representan una oportunidad de desconectar, descubrir nuevos lugares o simplemente vivir la magia de las fiestas en escenarios diferentes.

  1. Las capitales europeas siguen a la cabeza
  2. Praga y Viena: dos de los mercados navideños más famosos
  3. El sol también conquista en diciembre
  4. Planificar el viaje con mucha antelación: una tendencia al alza
  5. Una nueva forma de vivir las fiestas

Las capitales europeas siguen a la cabeza

Los grandes destinos urbanos del continente siguen siendo los favoritos en estas fechas. Londres, París y Ámsterdam, con su atmósfera cosmopolita, mantienen el liderazgo dentro del Top 10 de reservas. Sus calles iluminadas, los mercadillos y las actividades culturales refuerzan su atractivo para quienes buscan experiencias navideñas intensas y variadas. La facilidad de conexión aérea y la amplia oferta de ocio convierten a estas capitales en apuestas seguras para los viajeros españoles.

Praga y Viena: dos de los mercados navideños más famosos

Más allá de las capitales más visitadas, las ciudades centroeuropeas están viviendo un repunte sin precedentes. Praga lidera el crecimiento con un 61 % más de reservas que el año pasado, mientras que Viena incrementa la demanda en un 40 %. Ambas urbes destacan por sus mercados navideños, su arquitectura histórica y el ambiente invernal que refuerza la sensación de vivir una Navidad “de postal”. Este auge refleja el interés de los españoles por destinos que combinan tradición, encanto y autenticidad.

El sol también conquista en diciembre

No todos los viajeros buscan bufanda y guantes para sus vacaciones. Los destinos nacionales de playa también experimentan un fuerte crecimiento en reservas durante el periodo navideño. Palma de Mallorca, con un 47 % más de viajeros, y Gran Canaria, con un 31 %, son claros ejemplos de la preferencia por el turismo de sol incluso en pleno invierno. La posibilidad de disfrutar de temperaturas suaves, paseos junto al mar y una oferta hotelera adaptada a estas fechas hace que cada vez más familias y parejas elijan estas alternativas cercanas.

EuropaPress
EuropaPress

Planificar el viaje con mucha antelación: una tendencia al alza

Otro dato relevante es la planificación temprana. Según el portavoz de eDreams, los viajeros no improvisan estas escapadas, sino que las preparan con antelación, tratándolas como un momento clave del calendario. Esto refleja no solo la importancia de la Navidad y el Año Nuevo como fechas de viaje, sino también la consolidación de un comportamiento más organizado, donde reservar con tiempo garantiza mejores precios y disponibilidad.

Una nueva forma de vivir las fiestas

El aumento de las reservas, tanto hacia destinos urbanos como hacia enclaves de playa, muestra que las fiestas decembrinas están evolucionando. Para algunos, viajar es una forma de regalarse una experiencia única; para otros, un modo de escapar de la rutina y disfrutar del descanso. En cualquier caso, la tendencia confirma que los españoles ya no conciben la Navidad únicamente en casa, sino también como una oportunidad para descubrir el mundo y celebrar en movimiento.

Comentarios
metricool