La vuelta al cole dispara un 60% las ventas de ropa y calzado en plataformas digitales
Las marcas de moda que venden por internet duplican su facturación en septiembre respecto al mes de agosto
Agosto, el peor mes del año para la moda online
Agosto sigue consolidándose como un mes valle para el ecommerce de moda. Ocho de cada diez compañías consideran que es el peor periodo del año, vinculado a las vacaciones, al descanso y a la desconexión digital que caracteriza esas semanas.
En la práctica, agosto apenas supone 1 de cada 20 euros de la facturación anual, lo que equivale a un 4% de las ventas totales. Un volumen muy por debajo del de septiembre, cuando el sector concentra entre el 6% y el 9% de la facturación del año.
El salto de septiembre
La llegada de septiembre supone una recuperación inmediata, gracias al regreso de la actividad laboral y escolar. Este fenómeno provoca que el ecommerce de moda registre aumentos de entre el 40% y el 90% respecto a agosto, situando al mes como el auténtico punto de partida del último trimestre.
Este periodo es decisivo: puede llegar a representar hasta 1 de cada 11 euros de la facturación anual y abre la campaña de otoño-invierno, que culmina con hitos como el Black Friday y la Navidad. En conjunto, estos meses pueden concentrar hasta el 40% de las ventas anuales de una tienda online de moda.
Estrategias para transformar la pausa estival
“El comportamiento del e-commerce de moda en agosto subraya la importancia de una comprensión profunda de la estacionalidad y el ciclo de vida del cliente”, señala Hugo Ramos, CMO de Wardem.
“No deben ser vistos como meros baches, sino como oportunidades estratégicas para la optimización interna. Es el momento ideal para auditar la infraestructura tecnológica, refinar la segmentación de audiencias y planificar campañas de marketing digital más sofisticadas que capitalicen el repunte de septiembre”.
En esta línea, Ramos advierte de que “la clave para afrontar con éxito picos de tráfico y ventas no reside únicamente en la capacidad de reacción, sino en la anticipación y en la implementación de soluciones que permitan una escalabilidad eficiente.
Desde la optimización de la experiencia de usuario y la personalización de la oferta, hasta la integración de datos que faciliten decisiones más informadas”.
Los sectores que rompen el patrón
Pese a ser un mes débil para la mayoría, agosto ofrece buenas oportunidades a verticales estacionales. Marcas de baño o accesorios de verano registran en este periodo cifras incluso superiores a las de septiembre, beneficiándose de la fuerte demanda turística y del ocio estival.
En cualquier caso, el comportamiento global evidencia un patrón claro: septiembre es el verdadero pistoletazo de salida para el comercio digital de moda, con la vuelta a la rutina como motor de un trimestre decisivo en el calendario del sector.