Imserso 2025/2026: estas son las fechas clave para reservar tu viaje antes de que se agoten las plazas
El Imserso abre su programa 2025/2026 con más de 879.000 plazas y novedades como viajes con mascotas y precios especiales. Conoce aquí el calendario completo para reservar sin perder tu oportunidad.
Los viajes del Imserso para la temporada 2025/2026 ya tienen fechas oficiales. Miles de jubilados y pensionistas esperan cada año estas vacaciones subvencionadas, y en esta edición se anuncian importantes novedades. Conocer el calendario es esencial para asegurarse una plaza, ya que la demanda suele superar con creces la oferta.
Desde el 1 de julio comenzaron las solicitudes y el proceso seguirá hasta octubre, cuando se abre la venta oficial. Si quieres viajar entre octubre de 2025 y junio de 2026, es imprescindible que marques en tu agenda todas las fechas clave.
Calendario clave para los Viajes del Imserso 2025/2026
El programa se organiza en diferentes fases que determinan quién puede reservar antes y qué posibilidades de elección tendrá cada viajero.
-
Solicitud inicial: del 1 al 23 de julio de 2025 se abrió el plazo para nuevas incorporaciones y modificaciones de datos. Los acreditados de años anteriores que no necesitaban cambios no tuvieron que rellenar de nuevo el formulario.
-
Envío de cartas de acreditación: a partir de septiembre se enviarán más de 2,8 millones de cartas. Cada una indica la fecha exacta en la que el beneficiario podrá acceder a la reserva y la clave necesaria para formalizarla.
-
Comercialización de plazas:
• 6 de octubre de 2025: inicio para acreditados preferentes en determinadas comunidades autónomas.
• 7 de octubre de 2025: turno para los no preferentes en esas mismas comunidades.
• 8 de octubre de 2025: apertura para preferentes en el resto de comunidades.
• 9 de octubre de 2025: acceso para los no preferentes restantes. -
Inicio de los viajes:
• 19 de octubre de 2025 comenzarán las salidas de turismo de costa peninsular y escapadas.
• 22 de octubre de 2025 se estrenarán los viajes de costa insular, como Canarias y Baleares.
Este calendario garantiza un acceso ordenado, evitando colapsos en el sistema y dando prioridad a quienes tienen más puntuación por criterios de edad, renta o discapacidad.
Cuántas plazas hay y cómo se reparten
En esta edición, el Imserso ofrece un total de 879.213 plazas distribuidas en varias modalidades:
-
Costa peninsular: 440.284 plazas.
-
Costa insular (Canarias y Baleares): 228.142 plazas.
-
Escapadas y circuitos culturales: 210.787 plazas.
Este reparto responde a la demanda histórica. La costa sigue siendo la opción más solicitada, pero cada año aumentan quienes prefieren escapadas cortas o circuitos temáticos, con visitas culturales y gastronómicas.
Es importante tener en cuenta que el acceso a las plazas depende de la puntuación acumulada. Los acreditados preferentes tienen prioridad y suelen agotar rápidamente las opciones más económicas o las fechas más deseadas.
Novedades destacadas para esta temporada
La campaña 2025/2026 no solo repite el modelo tradicional, sino que introduce mejoras y cambios que los usuarios esperaban desde hace tiempo:
-
Viajar con mascotas: por primera vez será posible en viajes de costa peninsular e insular. Se deberán cumplir requisitos concretos, pero representa un gran avance para quienes no quieren dejar a su compañero animal atrás.
-
Suplemento en temporada alta: se aplicará un recargo de 100 euros en los viajes contratados en fechas de máxima demanda, como Navidad o Semana Santa.
-
Segundo viaje con suplemento: quienes reserven un segundo paquete dentro de la misma temporada también tendrán que pagar un extra de 100 euros.
-
Plazas bonificadas a 50 euros: se reservan 7.447 plazas para pensionistas con ingresos muy bajos (pensión no contributiva). Esta medida busca garantizar el acceso al programa a los colectivos más vulnerables.
Estas novedades buscan equilibrar el programa: mantenerlo sostenible económicamente, ampliar la diversidad de opciones y reforzar su carácter social.
Cómo reservar tu plaza sin problemas
Una vez recibida la carta de acreditación, la reserva puede hacerse de dos formas principales:
-
Agencias de viajes autorizadas: repartidas por toda España, ofrecen atención presencial y asesoramiento. Son la opción más segura para quienes prefieren trato directo.
-
Páginas web oficiales de las adjudicatarias:
• Turismosocial: gestiona la costa peninsular y las escapadas.
• Mundicolor: responsable de la costa insular.
En ambos casos será necesario aportar la acreditación y seguir las fechas que correspondan según la carta.
Consejo importante: reservar el mismo día en que se abre tu turno. Las plazas más demandadas, como Canarias en invierno o circuitos culturales en fechas festivas, se agotan en pocas horas.
Cuándo comienzan los primeros viajes y qué esperar
El calendario de salidas arranca a mediados de octubre y se extiende hasta junio del año siguiente.
-
El 19 de octubre de 2025 saldrán los primeros grupos hacia destinos de costa peninsular como Benidorm, Málaga o Almería, además de escapadas culturales a ciudades históricas.
-
El 22 de octubre de 2025 empezarán los viajes hacia la costa insular, con gran interés en Canarias durante los meses de invierno por su clima suave.
Durante toda la temporada se alternarán viajes cortos de cuatro o cinco días con estancias más largas, de hasta quince días en hoteles seleccionados.
El objetivo del programa sigue siendo doble: favorecer el bienestar de los mayores y apoyar al sector turístico en temporada baja, generando empleo estable en destinos que dependen del turismo.
Reflexión final
El Imserso mantiene vivo un programa que no solo representa unas vacaciones asequibles, sino también un espacio de convivencia, ocio y salud. Saber las fechas exactas es fundamental para no quedarse fuera.
¿Ya tienes decidido dónde viajarás esta temporada con el Imserso? Comparte la información con familiares y amigos, porque miles de jubilados están ya preparando sus maletas para vivir una nueva experiencia entre octubre de 2025 y junio de 2026.