El CEU San Pablo abre sus puertas para inspirar vocaciones universitarias

Cientos de jóvenes visitaron el campus madrileño para conocer su oferta académica y sumergirse en la vida universitaria

Facultad Ciencias Económicas de la Universidad CEU San Pablo
Facultad Ciencias Económicas de la Universidad CEU San Pablo

El pasado sábado 18 de octubre, la Universidad CEU San Pablo celebró su Jornada de Puertas Abiertas, un encuentro pensado para que los futuros estudiantes pudieran descubrir su oferta de grados, recorrer sus instalaciones y conversar con profesores y alumnos. Una experiencia que convirtió los campus del CEU en un espacio de orientación, descubrimiento y vocación.

  1. Un día para descubrir la universidad desde dentro
  2. Oferta académica pensada para el futuro
  3. Tres campus, una misma vocación por la excelencia
  4. Profesores y alumnos, protagonistas del encuentro
  5. Mucho más que clases: una vida universitaria activa

Un día para descubrir la universidad desde dentro

La Jornada de Puertas Abiertas del CEU San Pablo fue una cita llena de energía, curiosidad y aprendizaje. Durante la mañana, las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Humanidades y Ciencias de la Comunicación, Farmacia, Medicina y la Escuela Politécnica Superior acogieron a jóvenes y familias interesados en conocer cómo se vive y se estudia en una de las instituciones universitarias más prestigiosas de Madrid.

El evento permitió a los asistentes explorar los campus, asistir a charlas informativas y resolver dudas de la mano de docentes y estudiantes, en un ambiente cercano y participativo.

Oferta académica pensada para el futuro

Durante la jornada, los visitantes pudieron conocer la amplia oferta de más de 75 Grados y Dobles Grados que la Universidad CEU San Pablo imparte en sus distintas áreas de conocimiento: Ciencias de la Salud, Derecho y Estudios Internacionales, Economía y Empresa, Educación, Humanidades, Ingeniería y Arquitectura, y Marketing.

Los equipos académicos de cada facultad explicaron los programas, los itinerarios formativos y las oportunidades profesionales que ofrecen sus titulaciones, concebidas para responder a las nuevas demandas del mercado laboral y fomentar una formación integral, tanto humana como técnica.

Tres campus, una misma vocación por la excelencia

Uno de los grandes atractivos del encuentro fue la posibilidad de conocer las instalaciones de los tres campus de la universidad:

  • Moncloa, en pleno corazón de Madrid, donde se imparten los grados de Derecho, Economía, Empresa, Educación, Historia y Comunicación.

  • Montepríncipe, un entorno rodeado de naturaleza y dotado con laboratorios y espacios de simulación médica y tecnológica, para los estudios de Arquitectura, Ingeniería, Medicina y Farmacia.

  • El nuevo espacio creativo del centro de Madrid, concebido como un laboratorio de innovación para los grados en Diseño, Arte y Animación.

Los asistentes destacaron la calidad de las infraestructuras, equipadas con medios profesionales y tecnología puntera que favorecen un aprendizaje práctico y experiencial.

Profesores y alumnos, protagonistas del encuentro

La jornada contó con la implicación de profesores y estudiantes del CEU San Pablo, que compartieron su experiencia y su visión de la vida universitaria. Las conversaciones sirvieron para aclarar dudas sobre las titulaciones, la metodología docente o las oportunidades internacionales, pero también para transmitir el ambiente de colaboración y cercanía que caracteriza a la institución.

Los visitantes pudieron comprobar de primera mano que el aprendizaje en el CEU no se limita al aula, sino que se extiende a un entorno donde se valora la participación, la curiosidad y el desarrollo personal.

Mucho más que clases: una vida universitaria activa

El CEU San Pablo aprovechó la jornada para mostrar su amplia oferta de actividades extracurriculares. Deportes, clubes, voluntariado, formación complementaria y proyectos internacionales son parte esencial de una vida universitaria concebida para formar líderes íntegros, comprometidos y creativos.

Estas actividades permiten desarrollar habilidades transversales como el trabajo en equipo, el liderazgo o la comunicación, al tiempo que fomentan la creación de redes de amistad y colaboración entre alumnos.

Comentarios
metricool