Encuesta a las familias: cada hogar gasta 880 euros por niño en material escolar y matrículas

Más de la mitad prevé destinar más dinero que el año pasado en vestuario por la subida de precios en uniformes y prendas deportivas

Imagen de archivo de alumnos extremeños en la vuelta al cole. (Foto: Europa Press)
Imagen de archivo de alumnos extremeños en la vuelta al cole. (Foto: Europa Press)
La vuelta al cole vuelve a convertirse en un reto para la economía de los hogares españoles. Este año, el gasto medio por niño se sitúa en 880 euros, una cifra que incluye ropa, libros, material, matrículas, uniformes y comedor, y que supone un incremento del 6% respecto a 2024, según refleja el último estudio elaborado por la app financiera Plazo.
  1. El peso de las vacaciones
  2. Libros y ropa concentran el mayor desembolso
  3. El material escolar, estable
  4. Cómo afrontan las familias el gasto

El peso de las vacaciones

El inicio del curso llega tras los gastos del verano, lo que tensiona aún más las cuentas familiares. Más de la mitad de los encuestados (53%) admite que el desembolso en vacaciones ha reducido su margen económico para afrontar septiembre.

Entre ellos, un 17% reconoce que no logra llegar a fin de mes, mientras que un 30% asegura que ha podido organizarse gracias a los ahorros y no se enfrenta a dificultades añadidas.

Libros y ropa concentran el mayor desembolso

Los dos grandes capítulos del gasto son los libros de texto y la ropa, que concentran casi la mitad del presupuesto escolar. Este año, las familias desembolsan de media 260 euros en ropa por niño, lo que supone un aumento del 4% respecto a 2024.

Más de la mitad (51%) prevé gastar más en vestuario que el año pasado, empujados por la subida de precios en uniformes y prendas deportivas.

En cuanto a los libros, el coste medio asciende a 204 euros por estudiante, una cifra que continúa representando una parte significativa del presupuesto familiar.

Para mitigar este gasto, algunas comunidades autónomas ofrecen programas de gratuidad o préstamo, como el Programa Releo Plus en Castilla y León, ACCEDE en la Comunidad de Madrid, Xarxa Llibres en la Comunidad Valenciana o los bancos de libros con cheque-libro en Andalucía. Estas iniciativas han permitido a muchas familias aliviar la carga que supone la compra de manuales cada septiembre.

El material escolar, estable

El estudio de Plazo indica que el gasto en material escolar se mantiene en torno a los 99 euros de media por niño. Un 22% de los hogares declara invertir entre 150 y 200 euros, mientras que un 19% consigue mantenerse en un rango de entre 60 y 100 euros.

Esta partida, aunque más contenida que la de ropa o libros, continúa siendo una constante que se suma al resto de desembolsos de la vuelta a las aulas.

Cómo afrontan las familias el gasto

El esfuerzo económico obliga a reorganizar las finanzas domésticasTres de cada diez familias (31%) recurren a fraccionar los pagos, mientras que un 23% combina ahorros y financiación.

Otro 19% opta por la tarjeta de crédito como solución rápida. Solo un 22% logra cubrir todos los gastos exclusivamente con ahorros, y apenas un 5% dispone de una beca que les ayude a afrontar el inicio del curso.

La fotografía que deja este inicio de curso escolar refleja cómo la inflación y el encarecimiento de productos básicos siguen impactando en los hogares españoles. El estudio confirma que septiembre no solo supone el regreso a las aulas, sino también uno de los momentos del año en los que más se tensiona la economía de las familias.

Comentarios
metricool