Discovery en movimiento: ¿el colosal trasvase espacial de Washington a Houston?

El Space Shuttle Discovery podría realizar otro viaje histórico: no al espacio, sino entre museos.

El Congreso aprobó fondos para trasladarlo desde el Smithsonian hacia Houston, desencadenando debate y preocupación.

Space Shuttle orbiter - Wikipedia
Space Shuttle orbiter - Wikipedia

Actualmente el Space Shuttle Discovery está en exhibición permanente en el Smithsonian National Air and Space Museum, más concretamente en su centro Steven F. Udvar‑Hazy en Chantilly, Virginia (cerca de Washington, D.C.).

Desde 2012 ocupa esa sala, junto a otros orbitadores: Atlantis en Florida, Endeavour en Los Ángeles y Enterprise en Nueva York.

¿Por qué mudarlo a Houston?

Una disposición incluida en la ley de reconciliación presupuestaria H.R. 1 —denominada “One Big Beautiful Bill”— asigna 85 millones de dólares para lo que se describe como una “transferencia de vehículo espacial”. Muchos interpretan que ese vehículo es el Discovery, con destino al Space Center Houston. :contentReference[oaicite:0]{index=0}

Financiación propuesta y estructura legal

Del total, al menos 5 millones USD serían para el traslado físico, y el resto (≈ 80 millones) para construir o adaptar instalaciones donde exhibirlo. :contentReference[oaicite:1]{index=1}

Los senadores republicanos Ted Cruz y John Cornyn habían promovido una iniciativa llamada “Bring the Space Shuttle Home Act” para forzar el movimiento del Discovery hacia Texas. :contentReference[oaicite:2]{index=2}

Obstáculos técnicos y financieros

El Smithsonian respondió que el traslado podría implicar la desmontaje significativo del orbitador, lo que pone en riesgo elementos críticos como el sistema de protección térmica. :contentReference[oaicite:3]{index=3}

Se estima que el costo real del traslado podría superar los 300 millones de dólares, muy por encima de los 85 M presupuestados. :contentReference[oaicite:4]{index=4}

Dificultades logísticas

  • No existen ya los Boeing 747 Shuttle Carrier Aircraft operativos para transportar el Discovery entero como antaño. :contentReference[oaicite:5]{index=5}
  • Transporte terrestre o por barcaza implicaría atravesar vías urbanas, adaptar infraestructuras y sortear limitaciones físicas como puentes, cables o árboles. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
  • El Smithsonian reclama que la institución conserva la propiedad del Discovery en fideicomiso público, cuestionando si el Congreso puede obligar esa transferencia. :contentReference[oaicite:7]{index=7}

Plazos y presiones políticas

La ley exige que el traslado se complete antes del 4 de enero de 2027. :contentReference[oaicite:8]{index=8}

Si bien el legislativo aprobó los fondos, algunas voces dentro del Smithsonian y expertos advierten que los costos reales y los riesgos podrían torpedear el desplazamiento. :contentReference[oaicite:9]{index=9}

Reacciones y motivaciones

  • Los defensores del proyecto arguyen que Houston —sede del Johnson Space Center y del control de misiones— merece exhibir el Discovery como símbolo de su rol en el programa espacial. :contentReference[oaicite:10]{index=10}
  • Senador Cornyn ha pedido una investigación al Smithsonian por supuestas actividades de lobby contra la transferencia. :contentReference[oaicite:11]{index=11}
  • Críticos apuntan que el traslado responde más a cálculos políticos que a un interés científico o museístico. :contentReference[oaicite:12]{index=12}

El pulso entre instituciones —Smithsonian frente a intereses políticos de Texas— se perfila como una batalla sobre la propiedad del legado espacial, la gestión patrimonial y los límites del poder legislativo en museos nacionales. Cualquiera sea el destino final del Space Shuttle Discovery, su movimiento podría marcar un precedente en cómo Estados Unidos decide quién custodia su historia aeroespacial.