Los Mossos d’Esquadra buscan nueva pistola para sustituir las viejas Walther P99

Los agentes llevan tiempo avisando de que las empuñaduras cristalizan y se rompen. El Govern prepara una licitación para reemplazar las armas más antiguas

Patrulla de los Mossos d'Esquadra en Barcelona (Firma: Lorena Sopêna / Europa Press).
Patrulla de los Mossos d'Esquadra en Barcelona (Firma: Lorena Sopêna / Europa Press).

Problemas en las armas de dotación de los Mossos d’Esquadra. Los agentes de la policía autonómica de Cataluña usan principalmente pistolas Walther P99, y las más antiguas sufren ya deficiencias que aconsejan una renovación.

  1. Problema en las empuñaduras de armas de los Mossos
  2. Soluciones adoptadas por la Prefectura
  3. Plan de sustitución de armas antiguas
  4. Renovación de armas en otras fuerzas

Problema en las empuñaduras de armas de los Mossos

El asunto se trató recientemente en una Subcomisión de Materiales y Equipamiento, del Consell de la Policia, el órgano que reúne a la Prefectura de los Mossos con los representantes de los sindicatos del cuerpo.

Los mandos informaron a los sindicatos de la solución para el problema que han detectado algunos agentes. Así lo trasladaron el Sindicat de Policíes de Catalunya (SPC) y el sindicato SAP-SME-FEPOL.

La empuñadura de su arma de dotación “se deshace”. Resulta que a parte de las pistolas semiautomáticas modelo P99 del fabricante alemán Carl Walther GmbH Sportwaffen que se encuentran en servicio en los Mossos les está cristalizando la empuñadura, la parte por la que se agarra el arma.

La cristalización acaba en rotura, en muchos casos. “Se desintegra”, explican fuentes del SAP-SME-FEPOL.

Soluciones adoptadas por la Prefectura

La información que trasladaron a los sindicatos es que se van a sustituir entre 7.000 y 9.000 unidades de ese modelo de arma corta, a lo largo de tres años.

Confidencial Digital contactó con los Mossos d’Esquadra para conocer con más detalle este problema y las soluciones que se van a adoptar.

Un portavoz de la policía de la Generalitat de Cataluña explica que esta deficiencia afecta a armas que siguen en funcionamiento, operativas, pero que son ya antiguas, tienen unos 20-25 años.

Desde hace un tiempo algunos agentes advirtieron que las cachas de la empuñadura se estaban agrietando.

Dieron aviso y la Prefectura ha tomado dos decisiones.

Cambio de empuñaduras

Por un lado, cualquier mosso que detecte ese problema en su pistola puede dar aviso para que le cambien la empuñadura.

Se le cita en el complejo central de Egara, en Sabadell (Barcelona), donde la Unidad de Armas le sustituye la empuñadura agrietada por una nueva.

A preguntas de Confidencial Digital sobre si esa cristalización de la empuñadura puede afectar a la hora de disparar, el portavoz de los Mossos asegura que no tiene ningún impacto en el uso del arma.

Plan de sustitución de armas antiguas

El cambio de la empuñadura es la solución a corto plazo, porque el plan de la Prefectura es sustituir las armas más viejas.

Los Mossos o el Departamento de Interior del Govern de la Generalitat están preparando una licitación pública para adquirir un lote importante de armas cortas.

Será un concurso público abierto, por lo que podrá optar cualquier fabricante o comercializador de armas que tenga un modelo que se ajuste a los requisitos técnicos que exijan los Mossos.

Lo que no será posible es comprar nuevas P99: la empresa alemana Carl Walther GmbH Sportwaffen dejó de fabricar ese modelo.

Así que habrá un cambio de arma corta en los Mossos, que en un plan progresivo irán incorporando miles de unidades de ese nuevo modelo que gane el concurso.

Renovación de armas en otras fuerzas

Hace unos meses la Dirección General de la Policía abrió una consulta preliminar al mercado -un proceso en el que recaba propuestas de empresas para una eventual licitación- sobre la adquisición de armas cortas para la Policía Nacional.

Algunas unidades como el Grupo Especial de Operaciones (GEO) cuentan con otros modelos, como Sig Sauer: el GEO cambió de la P226 a la P320.

Pero actualmente el grueso de las unidades de la Policía Nacional utilizan pistolas Heckler & Koch (HK) USP.

La Dirección General ya ha lanzado la licitación para comprar 3.600 unidades de una “pistola semiautomática del 9 x 19 mm de tamaño estándar color negro”, “preparada para el uso de óptica punto rojo en su corredera”.

También hace años sustituyó los revólveres Astra que usaban los agentes de paisano en ciertas unidades, como las de Información, Policía Judicial, Extranjería...

En la Guardia Civil el proceso de renovación comenzó hace unos años. La Dirección General lanzó un concurso para comprar varios miles de pistolas. Hasta entonces la mayoría de guardias civiles portaban armas italianas, de la marca Beretta.

Adjudicó el contrato a la empresa israelí Guardian Homeland Security, con filial en España, que presentó el modelo Ramon del fabricante EMTAN, también israelí. 

Pronto comenzaron las quejas, por las interrupciones que detectaron algunos agentes al disparar en galerías de tiro: la pistola se encasquillaba, se quedaba atascada después de disparar cierto número de cartuchos.

La Dirección General de la Guardia Civil contactó con el proveedor, que cambió la uña extractora de las pistolas afectadas.

En una compra posterior, para la Unidad Nacional de Escoltas de Seguridad en Vuelo, eligió armas de la austriaca Glock, comercializadas en España por Paukner; esa fue la misma solución de la Policía Nacional para reemplazar los revólveres Astra de los agentes de paisano.

Por su parte, el Servicio de Vigilancia Aduanera (dependiente de la Agencia Tributaria, del Ministerio de Hacienda) adquirió hace tres años un lote de 300 armas cortas HK USP Compact 9 mm.

metricool